Show simple item record

dc.contributor.advisorAscurra Villagaray, Gustavo Adolfoes_ES
dc.contributor.authorHuertas Luyo, Maria Vanessa
dc.date.accessioned2021-04-28T15:41:40Z
dc.date.available2021-04-28T15:41:40Z
dc.date.issued2021-01-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2208
dc.description.abstractEl astigmatismo es un tipo de ametropía que se produce debido a que sus meridianos principales tienen potencias diferentes, por lo tanto, la imagen es borrosa tanto en visión lejana como en visión cercana. (3) Objetivo: en determinar la prevalencia del astigmatismo en niños atendidos en el Centro Óptico “Mariylent’s” durante el mes de diciembre del 2019. Materiales y Método: El estudio se basó en el método científico, es de tipo descriptivo básico retrospectivo, nivel descriptivo, de diseño transversal (11). Se usó la técnica de revisión bibliográfica, la población muestral fue de 40 historias clínicas del Centro Óptico “Mariylent’s”, las cuales fueron registradas en una base de datos. Para la estadística descriptiva usamos el programa SPSS V. 25. Resultados: El 65% de pacientes entre varones y mujeres presentan astigmatismo, mientras el 22.5% presenta miopía y el 12.5% presenta hipermetropía Conclusiones: La prevalencia del astigmatismo en niños es del 65 en el Centro Óptico “Mariylent’s” durante el mes de diciembre del 2019, seguido de la miopía con un 22.5% y la hipermetropía con una frecuencia del 12.5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes|es_ES
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_ES
dc.subjectAmetropíaes_PE
dc.subjectAstigmatismoes_PE
dc.subjectVisiónes_PE
dc.subjectOptometríaes_PE
dc.subjectErrores refractivoses_PE
dc.subjectdefectos refractivoses_PE
dc.subjecttecnología médicaes_PE
dc.subjectniñoses_PE
dc.subjectpediatríaes_PE
dc.titlePrevalencia de astigmatismo en niños en el Centro Optico Marylens Tacna 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Tecnología Médica especialidad: Optómetríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
renati.author.dni44743497es_ES
renati.advisor.dni44063652es_ES
renati.advisor.dnihttps://orcid.org/0000-0003-0787-2162es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_ES
renati.discipline915046es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versionnfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe