Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderón Silva, Oscar Hipólitoes_PE
dc.contributor.authorMeza Oré, Dianaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-01T23:54:19Z
dc.date.available2021-09-01T23:54:19Z
dc.date.issued2021-08-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2516
dc.description.abstractRESUMEN Los dientes cordales (3ras molares), dentro de los maxilares superiores e inferiores son las últimas en realizar el proceso de erupción y son estas las que con mayor periodicidad quedan retenidas dentro de los maxilares, por lo que se hace necesario realizar una exodoncia de esta pieza dentaria, que generalmente se hace en la práctica diaria. Podemos considerar dentro de las primeras causas de retención de los cordales: Alteraciones embriológicas, malformaciones, mecánicas, filogenéticas y las asociadas a enfermedades genéticas. Estas alteraciones se clasifican de acuerdo a la disposición del eje longitudinal de la pieza dentaria, así mismo se considera la profundidad. Las dificultades más frecuentes durante la exodoncia de los cordales, casi siempre están vinculadas con la destrucción y corte del hueso alveolar (osteotomía) y la pésima visualización del lecho quirúrgico, lo que a veces origina complicaciones posoperatorias como inflamación, dolor, trismo, lesiones reversibles e irreversibles del nervio alveolar inferior (NAI) o nervio lingual, también existe la posibilidad de fracturas de la rama ascendente y presencia de alteraciones del ligamento periodontal en el segundo molar inferior. Palabras Claves: Tercer Molar - Cirugía Bucales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_PE
dc.subjectTercer Molares_PE
dc.subjectCirugía Bucales_PE
dc.titleExtracción quirúrgica de una tercera molar con macrodoncia reporte de un casoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni10833295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8420-1998es_PE
renati.advisor.dni19248082
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
renati.jurorMendoza García, Miguel Angeles_PE
renati.jurorZúñiga Gómez, Rubén Jeremíases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe