Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolís Privat, Juan Javieres_PE
dc.contributor.authorFigueroa Huamán, Dalia Paolaes_PE
dc.contributor.authorGamarra Villagaray, Kevin Hernánes_PE
dc.date.accessioned2021-10-25T23:39:27Z
dc.date.available2021-10-25T23:39:27Z
dc.date.issued2021-01-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2693
dc.description.abstractEn la presente investigación se desarrolló el secreto médico como derecho y deber de los médicos y por otro lado el secreto médico como derecho de los pacientes. Teniendo como objetivo general, analizar y explicar de qué manera el artículo 30 de la Ley 26842 influye en el secreto médico profesional del médico en la Jurisprudencia de la Corte IDH., de allí que, nuestro problema general de investigación fue el siguiente: ¿De qué manera el artículo 30 de la Ley 26842 influye en el secreto médico profesional del médico en la Jurisprudencia de la Corte IDH?; a razón de que la violación del secreto médico, no es solo una violación a las normas de ética, sino también es la transgresión de los derechos humanos, como el derecho a la intimidad, a la salud y a la vida que posee toda persona y más cuando se encuentre en situación vulnerable como en calidad de paciente. Es por ello, que la Corte IDH se pronunció sobre el derecho de los médicos al secreto profesional referente al caso De la Cruz Flores, al acto médico y su no penalización. Se analizó los argumentos de la Corte, para buscar garantizar el derecho de los profesionales de la salud al Secreto médico y la naturaleza vinculante de dicha ratio decidendi para nuestro país. Es por ello, que nuestra investigación guarda un método de investigación de análisis y síntesis, utilizamos métodos Específicos denominados: método Hermenéutico, al ser por esencia interpretativa y que se da dentro de la investigación jurídica y el método Exegético. Asimismo, presenta un tipo de investigación básica, con un nivel de investigación básicamente descriptivo, a su vez exploratorio y un diseño descriptivo simple, por ese motivo es que se utilizó las técnicas y recolección de datos de la observación directa, análisis de documentos y fichas de observación. Se tuvo como conclusión principal que el artículo 30 de la LGS, vulnera el secreto médico y limita 10 las funciones de los profesionales, al mostrarse imperativamente sobre los médicos, quienes deberán de brindar información a las autoridades, y de ocurrir lo contrario sería sancionado con pena privativa de su libertad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.relationVulneración del secreto médico profesional en el artículo 30 de la ley 26842 en la jurisprudencia de la Corte IDH.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSecreto profesional.es_PE
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos.es_PE
dc.subjectArt 30 de la LGS.es_PE
dc.titleVulneración del secreto médico profesional en el artículo 30 de la ley 26842 en la jurisprudencia de la Corte IDH.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni42280715
renati.author.dni70327446
renati.advisor.orcid0000-0002-6196-0377es_PE
renati.advisor.dni19928343
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorOscuvilca Tapia, Antonio Leopoldoes_PE
renati.jurorCórdova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
renati.jurorRomero Girón, Hilarioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe