Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAraujo Reyes, Luis Donatoes_PE
dc.contributor.authorZuasnabar Cuba, Josue Albertoes_PE
dc.contributor.authorHilario Espinoza, Cesar Augustoes_PE
dc.date.accessioned2022-02-14T16:44:03Z
dc.date.available2022-02-14T16:44:03Z
dc.date.issued2021-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3145
dc.description.abstractLa alienación parental es un trastorno de carácter psicológico que en los últimos años ha venido regulándose en diferentes legislaciones, no obstante, en nuestro país su reconocimiento sólo se ha dado desde un enfoque jurisprudencial, motivo por el cual ha sido fundamental estudiarlo en la presente tesis, configurando cómo esto afecta al principio del interés superior del niño. De esta conceptualización puede esgrimirse que la alienación parental es un mecanismo a través del cual se predispone al menor para no querer ver al otro progenitor, generando un aspecto fáctico en el cual el menor desarrolla actitudes influenciadas en contra del progenitor que reclama su tenencia. Aspecto que puede incidir en la afectación del interés superior del niño. Ahora bien, el problema general de la presente es: ¿de qué manera el síndrome de alienación parental afecta el principio del interés superior del niño en los procesos de tenencia, en el Primer Juzgado de Familia de la ciudad de Huancayo, 2019?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera el síndrome de alienación parental afecta el principio del interés superior del niño en los procesos de tenencia, en el Primer Juzgado de Familia de la ciudad de Huancayo, 2019. El supuesto planteado fue que: el síndrome de alienación parental afecta el principio del interés superior del niño al ocasionar al obstruir el vínculo afectivo que el menor mantenía con el otro padre en los procesos de tenencia, en el Primer Juzgado de Familia de la ciudad de Huancayo, 2019. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo - deductivo y análisis - síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico dogmático, el nivel de investigación es de tipo descriptivo. Como conclusión de la presente investigación se establece que se ha determinado que el síndrome de alienación parental afecta el principio del interés superior del niño al ocasionar al obstruir el vínculo afectivo que el menor mantenía con el otro padre en los procesos de tenencia, en el Primer Juzgado de Familia de la ciudad de Huancayo, 2019, toda vez que la alienación parental al constituir un fenómeno psico jurídico mediante el cual se bloquea el contacto personal del menor con unos de sus progenitores como consecuencia de la pelea que inician los padres luego de la separación, hasta llegar a romper el vínculo filial normal que debe tener todo niño, niña o adolescente, llegar a afectar el libre desarrollo de su personalidad, derecho del cual se deriva entre otros, el de vivir dentro de una familia y no ser separado de ella sin mediar justificación necesaria, afectando el principio del interés superior del niño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Alienación Parentales_PE
dc.subjectPrincipio del Interés Superior del Niñoes_PE
dc.subjectDerecho a la Integridad del Menores_PE
dc.subjectDerecho al Bienestar del Menores_PE
dc.titleSíndrome de Alienación Parental y el Principio del Interés Superior del Niño en los Procesos de Tenencia, en el Primer Juzgado de Familia de la Ciudad de Huancayo, 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes.Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni45588955
renati.author.dni44563672
renati.advisor.orcid0000-0001-9220-8754es_PE
renati.advisor.dni43370787
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe