Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArmas Zarate, Fernandoes_PE
dc.contributor.authorMorales Sosa, Ameliaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-05T23:13:19Z
dc.date.available2022-07-05T23:13:19Z
dc.date.issued2022-05-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3918
dc.description.abstractEl objetivo de estudio en la presente investigación fue analizar la “Vulneración del Principio de Igualdad en el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS en la Sede Central EsSalud 2020”. Al respecto, la problemática existente de un inadecuado ordenamiento de la Contratación Administrativa de Servicios (CAS), origina consecuencias sociales frecuente en el ámbito laboral, como es la vulneración del derecho a la igualdad, por lo que se considera justo que se regule apropiadamente este régimen de contratación. A los fines que el personal contratado por EsSalud, se le garanticen sus derechos laborales. Es por lo expuesto, que la investigación tuvo como propósito en su objetivo general: Determinar la relación entre la Vulneración del Principio de Igualdad en el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios en EsSalud. Con ella, se buscó identificar los principios de igualdad formal, igualdad social, igualdad o libertad de contratación. En cuanto a la metodología se aplicó el método científico, como especifico el inductivo, también, se consideró el enfoque cuantitativo, nivel, correlacional, diseño No experimental, transversal; la muestra fue de 20 profesionales y técnicos que laboran en la mencionada dependencia. El instrumento que se utilizó fue una encuesta tipo cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, se realizó la validación del instrumento mediante el Software Estadístico IBM SPSS STATISTICS 25 mediante el Alpha de Cronbach por lo que resultó válido la correlación entre ambas variables. La Vulneración del Principio de Igualdad se relaciona positiva y significativamente en el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios en Sede Central EsSalud, la R de Pearson alcanzó un valor positivo alto de 0.947. Al respecto, se concluyó que un 60 % del personal objeto de investigación consideró que la ley no vulnera el principio de igualdad de contratación, sin embargo, se deja ver que las fallas provienen de EsSalud. En el marco interpretativo de la problemática estudiada, es importante resaltar que el CAS es elemento rector de contratación colectiva, la cual hace prevalecer el respeto a la dignidad humana y específicamente para este caso a los derechos laborales. De acuerdo con los resultados no hay indicio para anular esta ley.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.relationVulneración del principio de igualdad en el régimen especial de contratación administrativa de servicios – CAS en sede central Essalud 2020es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectvulnerabilidades_PE
dc.subjectprincipio de igualdades_PE
dc.subjectcontratación administrativaes_PE
dc.titleVulneración del principio de igualdad en el régimen especial de contratación administrativa de servicios – CAS en sede central Essalud 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameabogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplinederechoes_PE
renati.author.dni07934187
renati.advisor.orcid0000-0002-4390-438Xes_PE
renati.advisor.dni07973958
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorIlave García, Lorenzo Pabloes_PE
renati.jurorCardenas Huarcaya, Juan Amadoes_PE
renati.jurorCordova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe