Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza García, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorLaureano Coronado, Mabel Magdalenaes_PE
dc.date.accessioned2022-08-20T12:06:03Z
dc.date.available2022-08-20T12:06:03Z
dc.date.issued2022-08-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4166
dc.description.abstractRESUMEN Dada la alta prevalencia de la caries dental, el uso de los sellantes para fosas y fisuras constituyen una de las medidas de prevención más eficientes en estomatología, es así que son calificados como un aporte verdadero, efectivo y de gran impacto en la prevención para la instalación de las lesiones cariosas. En el desarrollo del presente trabajo de investigación se tuvo como propósito establecer la eficacia de los sellantes para fosas y fisuras en los primeros molares permanentes, infante varón de 7 años de edad, se presenta al consultorio acompañado de su madre, esta manifiesta que le traten los dientes a su menor hijo, a la evaluación clínica intraoral se aprecias múltiples caries en dientes temporales, se le recomienda la aplicación de sellantes de fosas y fisuras en las primeras molares permanentes para impedir que estos puedan carearse. La aplicación de los sellantes y fisuras debe de ser en forma constante e indiscriminada como procedimiento de prevención y protección frentes a la caries dental. Palabra clave: sellantes de fosas y fisuras; primeras molares permanentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectsellantes de fosas y fisurases_PE
dc.subjectprimeras molares permanenteses_PE
dc.titleTratamiento preventivo de las primeras molares permanentes con sellantes de fosas y fisurases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni42306999
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2618-4712es_PE
renati.advisor.dni20050566
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
renati.jurorCalderón Silva, Oscar Hipólitoes_PE
renati.jurorLópez Gonzales, Chirstian Willyes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe