Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Tapia, Aracelies_PE
dc.contributor.authorRamos Mendoza, Yanina Rocioes_PE
dc.date.accessioned2023-10-18T15:21:58Z
dc.date.available2023-10-18T15:21:58Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6234
dc.description.abstract“La automedicacion se conceptualiza como el empleo de fármacos sin cooperación del médico ni en la prescripción ni la supervisión del tratamiento, ya sea por iniciativa del paciente, sugerencia de algún conocido o por indicación de un farmacéutico” (18) (28). objetivo: determinar los aspectos sociodemográficos relacionados a la automedicación en los pobladores de Cochas Chico El Tambo Huancayo 2022. Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal, la población es 2117 la muestra está conformada por 324 pobladores de cochas chico el tambo Huancayo. De los cuales el 69.4% (225) se automedicaron y 36.6% (99) no se automedicaron, el sexo que más se automedica el sexo femenino con un 64% (144), así mismo se observó 91,67% provienen centros educativos nacionales y su ingreso familiar es menos de 1000 soles con un porcentaje de 63.89%. El 58.8% no acuden al médico en el último año. Todos los usuarios practican medicamentos de venta libre, y el 72% lo hace cada 3 meses. La influenza fue responsable de este fenómeno, que representó el 51,3% respectivamente. El 44% usaba regularmente medicamentos para la gripe y el 24% usaba analgésicos. Las oficinas de farmacia o farmacéuticos fueron los centros de venta más frecuentes (84%). Automedicación (correcta). El motivo más frecuente (otro) fue la falta de dinero para visitar al médico, 32%. Conclusión: Todos los vecinos de cochas chico tambo Huancayo. Se automedicaron, citando la falta de dinero como la razón más común (segundo); antigripales y analgésicos fueron los más utilizados; el mismo que se compra en una farmacia o botica. SI se encontraron correlaciones significativas entre los factores sexo y edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.subjectFactor sociodemográficoes_PE
dc.titleFactores sociodemográficos de la automedicación en los pobladores de Cochas Chico Huancayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
renati.author.dni75911299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7773-1790es_PE
renati.advisor.dni43715643
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorVargas Meneses, Sonia Rebecaes_PE
renati.jurorMontes Hijar, Efrain Pabloes_PE
renati.jurorWester Campos, Jaime Martines_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe