Show simple item record

dc.contributor.advisorCunyas Enriquez, Pedro Saules_PE
dc.contributor.authorArroyo Zuñiga, Maria Oxanaes_PE
dc.contributor.authorCuyubamba Yancan, Joel Peteres_PE
dc.date.accessioned2023-12-26T15:17:38Z
dc.date.available2023-12-26T15:17:38Z
dc.date.issued2023-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6569
dc.description.abstractLa investigación titulada “Límites del Derecho Ambiental frente a la Reforestería Urbana en la Municipalidad de Huancayo-2022,” tiene como principal propósito analizar desde un enfoque jurídico el tratamiento de derecho ambiental sobre la reforestaría urbana, sustentado bajo un marco legal ambiental nacional y local, que permita un acercamiento real de las autoridades locales para el adecuado tratamiento de los espacios verdes dentro del ámbito local. Esto debe permitir un adecuado desarrollo para la población urbana, ya que corresponde al Estado dar cumplimiento a los mandatos legales ambientales no solo de carácter nacional sino para el ámbito local, el cual en la actualidad no se le otorga un interés, siendo clave el desarrollo de la población dentro del ámbito urbano La presente investigación contiene un análisis de carácter ambiental y jurídico enmarcado a un tratamiento que solo ha sido tratado en el ámbito nacional y que dejo de lado al ámbito “urbano”. La política nacional no ha considerado a la reforestaría urbana como un modelo ambiental estricto. El problema general es la aplicación limitada del Derecho Ambiental Peruano respecto al tratamiento de la “Reforestería Urbana” pues consideramos que no está desarrollado adecuadamente en los instrumentos jurídicos nacionales. Dicha situación legal debe relacionarse con las exigencias ambientales contemporáneas, por lo que el objeto del presente proyecto de investigación es poder explicar qué manera la aplicación limitada del Derecho Ambiental Peruano influye en la implementación de la Reforestería Urbana de la Municipalidad de Huancayo. Cabe precisar que la presente investigación corresponde a una metodología básica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectDerecho ambientales_PE
dc.subjectReforestería urbanaes_PE
dc.subjectUrbanoes_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.subjectLeyes localeses_PE
dc.titleLimites del derecho ambiental frente a la reforesteria urbana en la Municipalidad de Huancayo-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni43224676
renati.author.dni45394615
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0416-6361es_PE
renati.advisor.dni19859996
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChimaico Cordova, Rommeles_PE
renati.jurorVivanco Nuñez, Pierre Moiseses_PE
renati.jurorMaravi Zavaleta, Glenda Lindsayes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe