Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolano Ayala, Antonio Marceloes_PE
dc.contributor.authorMendives Delzo, Rosa Lizethes_PE
dc.date.accessioned2024-02-01T23:13:06Z
dc.date.available2024-02-01T23:13:06Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6824
dc.description.abstractEn la institución educativa UPLA – HUANCAYO, dentro del salón de los 3 años del preescolar se realizado mi clase demostrativa, cuyo nombre es; “Reconociendo mis emociones”. Desarrolle esta sesión con la finalidad de enmarcar la competencia “construye su identidad”, así como las capacidades; “autorregula sus emociones” y “se valor a sí mismo” y los desempeños; donde debe expresar sus pensamientos y sentimientos, mediante el lenguaje con palabras y con gestos, es capaz de identificar sus emociones y no solo en sí mismo sino también en la de los demás, interfiere en actividades colectivas respetando acuerdos y conociendo los límites. Ejemplo: cada niña y niño expresa oralmente sus sentimientos que sienten al escuchar el cuento. En mi presente sesión, buscamos que los niños puedan reconocer sus sentimientos y que puedan identificar qué factores las causan. Se proyecta la pregunta ¿de qué trata el tema? Para lo cual se incentivó sus pronósticos sobre el contenido, mostrándoles carteles léxicos logrando que identifiquen y mencionen el tema a desarrollar, se dio tiempo a que los niñas y niñas observen las imágenes y luego respondan las preguntas; ¿Qué observaron?, se recibieron diferentes actitudes, muchas de ellas de forma positiva. Luego de tomar y ejecutar algunos cuestionamientos de los estudiantes, el tema de las emociones, planteamos las preguntas; ¿Cómo te sientes cuando algo te molesta o no te agrada? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Por qué?,¿Qué suceden cuando ustedes se sienten enojados como el oso?,¿cómo expresan su alegría? ¿Y cómo se sentirían si viene alguien y hace algo que no les gusta? Finalmente, los niños y niñas deben dibujar de manera libre la emoción que más les gusto y finalmente explicar por qué escogieron esa emoción, ¿si en algún momento se sintieron a si? ¿Qué hizo que se sintieran así?es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectEmocioneses_PE
dc.titleReconociendo mis emocioneses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
renati.author.dni46349157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9064-8921es_PE
renati.advisor.dni41578736
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorEgoavil Victoria, Elsa Marlenies_PE
renati.jurorGil Huaroc, Maria del Carmenes_PE
renati.jurorYauri Janto, Edwines_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe