Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanchez Cordero, Elva Ruthes_PE
dc.contributor.authorLimaco Rodriguez, Ida Cristinaes_PE
dc.contributor.authorTorres Lopez, Yulissa Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-04-03T20:27:07Z
dc.date.available2024-04-03T20:27:07Z
dc.date.issued2024-02-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7121
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye los cuentos infantiles en el lenguaje oral de los niños y niñas de cuatro años del nivel inicial de la Institución Educativa Particular Nuestra Señora de la Asunción – San Juan de Lurigancho? Con una población de 40 niños de 4 niños del nivel inicial de la Institución Educativa Particular Nuestra Señora de la Asunción – San Juan de Lurigancho, donde se trabajó con un muestreo no probabilístico intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia de los cuentos infantiles en el lenguaje oral de los niños y niñas de cuatro años del nivel inicial de la Institución Educativa Particular Nuestra Señora de la Asunción – San Juan de Lurigancho. El método fue científico utilizando el diseño pre experimental, se aplicó la técnica análisis de desempeño y el instrumento fue la lista de cotejo. El resultado obtenido indica que el 75% de los niños lograron estimular el lenguaje oral, que es el objetivo primordial, ya que es mucho más que aprender a hablar. Asimismo, aprendieron a socializar, a satisfacer sus necesidades básicas, y lograron potencializar sus procesos cognitivos. Estimulando el desarrollo imaginativo, la memoria, la concentración, así como el uso del lenguaje. Estos resultados nos permitieron llegar a la siguiente conclusión: Los cuentos infantiles influyen significativamente en el lenguaje oral de los niños y niñas de cuatro años del nivel inicial de la Institución Educativa Particular Nuestra Señora de la Asunción – San Juan de Lurigancho. Finalmente, se recomienda la publicación de los resultados encontrados y continuar la investigación con un diseño cuasi experimental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectLos cuentos infantileses_PE
dc.subjectLenguaje orales_PE
dc.titleInfluencia de los cuentos infantiles en el lenguaje oral de los niños y niñas de cuatro años del nivel iniciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
renati.author.dni46459044
renati.author.dni72925415es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3109-0654es_PE
renati.advisor.dni08806325
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorGil Huaroc, Maria del Carmenes_PE
renati.jurorGutierrez Reyes, Elizabethes_PE
renati.jurorPoma Reyes, Gabrielaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe