Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro Rodriguez, Venancio Santiagoes_PE
dc.contributor.authorAguirre Cuicapusa, Monica Marlennyes_PE
dc.date.accessioned2024-04-08T15:01:15Z
dc.date.available2024-04-08T15:01:15Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7141
dc.description.abstractEl presente estudio se puso en marcha con la clara meta de realizar una evaluación sobre el número de casos de dengue en la región Junín entre las semanas epidemiológicas primera a la veintiseisava durante el año 2022. Metodología: Tipo básico, transversal y, científico observacional. Resultados: Entre los años 2019 al año 2022, con cohorte en la semana epidemiológica 26°, el año que ha sumado el número más alto de casos, es el año 2021 (10,161 casos). Además, en el año 22 con cohorte en la semana 26°, se ha reportado 4480 casos. El distrito con más casos de dengue en el año 2022 con corte hasta la semana epidemiológica 26°, es Chanchamayo (2611 casos), además, las edades más afectadas por esta enfermedad, están entre los 25 a 29 años y, el género más comprometido es el femenino. Conclusión: El dengue es una enfermedad metaxénica que requiere vigilancia epidemiológica, es por ello, que se categoriza como una de las enfermedades con mayor incidencia epidemiológica en gran parte del territorio peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectTransmisión de Aedes aegypties_PE
dc.subjectTratamiento del denguees_PE
dc.subjectFunciones del Químico Farmacéuticoes_PE
dc.titleEvaluación de casos de dengue de la 1° a la 26° semana epidemiologica del año 2022 en la Region Junines_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
renati.author.dni43122909
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8560-3489es_PE
renati.advisor.dni19954899
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorOscanoa Lagunas, Julio Migueles_PE
renati.jurorLazo Beltran, Nestor Rolandoes_PE
renati.jurorHuringa Sanchez, Mirtha Isabeles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe