dc.contributor.advisor |
Cebrian Mayco, Ricardo |
|
dc.contributor.advisor |
Espinoza Quispe, Jhonny Antidoro |
|
dc.contributor.author |
Acevedo Castro, Joel Oved |
|
dc.contributor.author |
Tupac Yupanqui Chillquillo, Abdel |
|
dc.date.accessioned |
2019-08-02T13:53:54Z |
|
dc.date.available |
2019-08-02T13:53:54Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upla.edu.pe/handle/UPLA/816 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación “Configuración socio-espacial en las plazas se realizó a partir del siguiente problema: ¿Cuáles son las diferencias en la configuración socio-espacial entre las plazas de la Zona Monumental de la ciudad de Huancayo?, el objetivo fue determinar las diferencias en la configuración socio-espacial entre las plazas de la Zona Monumental de la ciudad de Huancayo y la hipótesis fue existen diferencias significativas en la configuración socio-espacial entre las plazas de la Zona Monumental de la ciudad de Huancayo.
Para la investigación, como método general se aplicó el método científico, el tipo es aplicada, nivel descriptivo - comparativo, diseño descriptivo, la técnica utiliza es la encuesta, cuyo título del instrumento fue la configuración socio-espacial. La muestra de estudio fueron 136 sujetos, el muestreo fue probabilístico, para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Finalmente se validó el instrumento utilizando el alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0.754, por lo tanto, el instrumento es aceptable.
La variable configuración socio-espacial, se observa que el 79.4% de los visitantes a la plaza Huamanmarca consideran que es regular, y el 92.6% de los visitantes a la plaza de la Constitución también perciben que es regular, lo cual significa que existe una diferencia significativa en la variable configuración socio-espacial.
Finalmente, se aplicó la U de Mann-Whitney dónde el p valor es de 0.012, se considera que existe diferencia significativa por lo tanto se acepta la hipótesis planteada. |
es_ES |
dc.description.uri |
Tesis |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Peruana Los Andes |
es_ES |
dc.relation |
info:pe-repo/semantic/dataset |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPLA |
es_ES |
dc.source |
Universidad Peruana Los Andes |
es_ES |
dc.subject |
Configuración |
es_ES |
dc.subject |
Socio-Espacial |
es_ES |
dc.subject |
Zona Monumental |
es_ES |
dc.subject |
Ingeniería |
es_ES |
dc.title |
Configuración Socio - Espacial en las Plazas de la Zona Monumental de la Ciudad de Huancayo - 2018 |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Arquitecto |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingeniería |
es_ES |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Arquitectura |
es_ES |
thesis.degree.program |
Arquitectura - Presencial |
es_ES |