Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMblgo. Jaime M. Wester Campos
dc.contributor.authorBonifacio Saenz, Maritza Gladys
dc.contributor.authorHuzco Orihuela, Carolina
dc.date.accessioned2019-09-19T01:06:38Z
dc.date.available2019-09-19T01:06:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1038
dc.description.abstractRESUMEN En todo establecimiento de atención sanitaria, básica o de elevada complejidad, siempre es necesario considerar aspectos concernientes a bioseguridad, limpieza, desinfección y esterilización; lo cual garantizará la disminución significativa de los microbios contaminantes, reduciendo los riesgos de contraer infecciones intrahospitalarias. Por ello, esta investigación persiguió como objetivo determinar la eficacia de los procedimientos de limpieza y desinfección en la reducción de la contaminación microbiológica en superficies del Centro de Salud Micro Red Chilca, Huancayo. Se empleó el método científico analítico, siendo un estudio de tipo aplicado y longitudinal, ubicado en el nivel experimental y que aplicó un diseño pre-experimental (pre y post test); para lo cual se analizaron 64 muestras de superficies (mesas, sillas y camillas) ubicadas en recepción, escritorio, sala de espera y área de vacunación, escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado en octubre del año 2018. Mediante la técnica del hisopado se colectaron cuatro muestras de cada superficie escogida: antes y después de aplicar el procedimiento de limpieza y desinfección, evaluando indicadores de calidad higiénica (aerobios mesófilos, mohos y levaduras), e higiénico-sanitaria (Staphylococcus aureus y Escherichia coli). Finalizado el estudio se concluye que los procedimientos de limpieza redujeron la contaminación microbiológica en las superficies evaluadas, alcanzando una eficacia promedio general de 65,5%; por su parte, los procedimientos de desinfección lograron reducir significativamente la contaminación microbiológica en las superficies evaluadas, con una eficacia promedio general de 91,9%. Palabras clave: Eficacia, limpieza, desinfección, superficies, microbios indicadores, Centro de Salud.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UPLAes_ES
dc.subjectEficaciaes_ES
dc.subjectimpiezaes_ES
dc.subjectdesinfecciónes_ES
dc.subjectsuperficieses_ES
dc.subjectmicrobios indicadoreses_ES
dc.subjectcentro de saludes_ES
dc.titleEficacia de procedimientos de limpieza y desinfección sobre la contaminación microbiológica en superficies de un centro de saludes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.programFarmacia y Bioquímica-presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe