Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes López, Roly Ángel
dc.contributor.authorLópez Gonzales, Liliana María
dc.contributor.authorLópez Gonzales, Eliana
dc.date.accessioned2019-09-19T03:08:04Z
dc.date.available2019-09-19T03:08:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1096
dc.description.abstractRESUMEN Las resinas compuestas son materiales de uso odontológico para restauraciones a nivel de las piezas dentarias, los cuales conforme al avance de la tecnológica, estás adquirieron mayor resistencia a las fuerzas compresivas y estética al pulido, el presente estudio plantea la opción de analizar estos materiales expuestos a diferentes líquidos pigmentantes de consumo, como es la salsa de soya , café. El objetivo es conocer el efecto de la salsa de soya y café en la pigmentación de las resinas compuestas mediante el software Easymatch QC, Huancayo 2018.Se utilizó el método científico, de tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental, se utilizó 120 discos de resinas compuestas de dos marcas diferentes como es la resina Grandio (Voco) y la resina Filtek TM Supreme (3M). Entre los resultados se encontró que si existe diferencia estadísticamente significativa (p=0.003) entre la pigmentación con la salsa de soya y el café, teniendo mayor valores de tonalidad las resinas expuestas con salsa de soya (122.55) y según la resina también se encontró diferencia estadísticamente significativa entre las dos resinas encontrando mayor valor de medidas de tonalidad en la resina Grandio (Voco) (123.75) y de acuerdo al tiempo se puede decir que a mayor tiempo de exposición mayor medida de tonalidad en las resinas expuestas. Palabras claves: Salsa de soya, café, resinas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional- UPLAes_ES
dc.subjectSalsa de soyaes_ES
dc.subjectcafées_ES
dc.subjectresinas.es_ES
dc.titleEfecto del sillao y café en la pigmentación de las resinas compuestas mediante software Easymatch QC, Huancayo 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programOdontología- presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe