Show simple item record

dc.contributor.advisorMg. Felen Hinostroza, Daniel Roque
dc.contributor.authorGuerra Castro, Paúl Alexander
dc.contributor.authorBados Chuquillanqui, Eiglen Xiomara
dc.date.accessioned2020-03-02T22:29:54Z
dc.date.available2020-03-02T22:29:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1218
dc.description.abstractRESUMEN La estética dental hoy en día es de gran relevancia cumpliendo un rol muy importante en el ser humano, a causa de que tenemos entendido que los dientes blancos son características de una apariencia buena o positiva de salud, juventud y belleza. Por tal motivo, se ha desarrollado diversas técnicas y determinados sistemas de aplicación que permiten el clareamiento de las piezas dentales. Objetivo: Evaluar el efecto in vitro de diferentes protocolos de clareamiento en la microdureza del esmalte dental. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 28 premolares de humanos, los cuales fueron divididos en siete grupos (G0, HP15, HP45, HB15, HB45, PC90 Y PC210) en relación a los protocolos para luego empezar el proceso de clareamiento con peróxido de hidrogeno al 35%, peróxido de hidrogeno al 35% + calcio, peróxido de carbamida al 10% y suero fisiológico para luego medir la microdureza con el microdurometro Vickers electrónico LG con una carga de 200gr durante 10 segundos. Resultados: Se observó una disminución de la microdureza al comparar el tiempo inicial y el final en todos los grupos y diferencia significativa en todos los grupos (p<0.05), exceptuando el grupo G0. Conclusión: Existe disminución en la microdureza del esmalte dental para todos los grupos a excepción del grupo G0. Palabras clave: Clareamiento, Microdureza, Esmalte dental, Peróxido, Protocoloses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_ES
dc.subjectClareamientoes_ES
dc.subjectMicrodurezaes_ES
dc.subjectEsmalte dentales_ES
dc.subjectPeróxidoes_ES
dc.subjectProtocoloses_ES
dc.titleEfecto in vitro de diferentes protocolos de clareamiento en la microdureza del esmalte dental.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programOdontología presenciales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe