Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorViera Peralta, Deybe Evyn
dc.contributor.advisorFabián Brañez, Alcides Luis
dc.contributor.authorValer Bravo, Tania Aracely
dc.date.accessioned2020-07-16T22:27:09Z
dc.date.available2020-07-16T22:27:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1408
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación respondió al problema general ¿Cuáles son los resultados de la aplicación de los métodos PCI y VIZIR, en la conservación del pavimento flexible, carretera PE-24A tramo Libertad - Chicche, Junín?, cuyo objetivo general fue: analizar los resultados de la aplicación de los métodos PCI y VIZIR, en la conservación del pavimento flexible; la hipótesis general que se contrasto fue: la aplicación de los métodos PCI y VIZIR, establece la conservación del pavimento flexible para la carretera PE-24A tramo Libertad - Chicche, región Junín. El método general de investigación fue el método científico; el tipo de investigación fue el aplicado, de nivel descriptivo-explicativo, y un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por la Ruta Nacional PE-24A, cuya muestra es no probabilística o dirigida, comprendida desde el anexo Libertad hasta el centro poblado de Chicche. Se concluye que el 71% de las muestras califican para una conservación periódica, ya que aún se puede recuperar la condición de servicio de la vía; por otro lado al 29% de las muestras se debe de realizar la reconstrucción de la vía. Realizando una comparación entre ambas metodologías se observa que la más completa es el PCI, pues evalúa todas las fallas encontradas a comparación del método VIZIR que solo considera las fallas del tipo A (fallas estructurales) para su evaluación. De acuerdo a estos resultados y en función al índice de rugosidad Internacional [IRI], se analizó la conservación para la carretera PE-24A tramo Libertad-Chicche.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_ES
dc.subjectPCIes_ES
dc.subjectVIZIRes_ES
dc.subjectIRIes_ES
dc.subjectPavimento flexiblees_ES
dc.subjectIngenieríaes_ES
dc.titleAplicación de los métodos PCI y Vizir para la conservación del pavimento flexible, carretera PE-24A tramo Libertad - Chicche, Junín.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civil - Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe