Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNicho Calero, Martha Adela
dc.contributor.authorLizarraga Quispe, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2020-08-26T22:47:43Z
dc.date.available2020-08-26T22:47:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1626
dc.description.abstractRESUMEN Objetivo: Evidenciar diferencias en las prácticas, actitudes y nivel de cocimientos de las madres en alimentación saludable de niños o niñas entre los 6 a 36 meses antes y después de la intervención educativa, en el Distrito de Sicaya; 2019. Metodología: La investigación fue pre experimental, la cual se trabajó con un solo grupo realizando un pre tes y pos tes, y con 144 madres o cuidadores como muestra. La intervención educativa fue mediante sesiones educativas con visitas domiciliarias durante tres meses. Resultados: Las practicas antes de la intervención educativa fueron inadecuadas en un 91,7% de la muestra, y un 8,3% con adecuadas prácticas en alimentación saludable de sus niños (as), y en la segunda evaluación, toda la muestra (100%) alcanzaron adecuadas practicas; en cuanto a las actitudes, en la primera evaluación el 16,7% de la muestra obtuvieron actitudes adecuadas, continuo de un 83,3% con actitudes inadecuadas en alimentación saludable de sus niños (as), después de la segunda evaluación con la intervención educativa, toda la muestra (100%) obtuvieron actitudes adecuadas. En caso del conocimiento el 16,7% de la muestra alcanzaron un conocimiento alto, continuo de un 63,2% con un conocimiento medio y un 20,1% con un conocimiento bajo en alimentación saludable de sus niños (as), en la segunda evaluación, donde se aplicó la intervención educativa, toda la muestra (100%) alcanzaron obtener el conocimiento alto. Conclusión: A un nivel de probabilidad de 0,000, por debajo de (P<0.05) la intervención educativa del programa educativo “MIKHUY ALLI” se pudo evidenciar la mejora de las prácticas, actitudes y nivel de cocimientos de las madres. Palabras claves: Intervención educativa, alimentación saludable, conocimiento, actitud y prácticaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_ES
dc.subjectIntervención educativaes_ES
dc.subjectalimentación saludablees_ES
dc.subjectconocimientoes_ES
dc.subjectactitud y prácticaes_ES
dc.titleIntervención educativa en conocimientos, actitudes y prácticas en alimentación saludable, en niños de 6 a 36 meses, Sicaya, Huancayo, 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_ES
thesis.degree.programNutrición Humana - Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe