Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJesús Mallqui, Saúl
dc.contributor.authorCanales Huincho, Jeny Janet
dc.contributor.authorChacón Palomino, Gloria Anamelba
dc.date.accessioned2020-09-09T22:34:14Z
dc.date.available2020-09-09T22:34:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1679
dc.description.abstractRESUMEN El informe de investigación presenta los datos obtenidos con respecto al estudio correlacional titulado Estilos Parentales y Sintomatología Depresiva en estudiantes del quinto y sexto de primaria de una Institución Educativa De Chilca, 2019. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre los estilos parentales y la sintomatología depresiva de los estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de una Institución Educativa de Chilca – 2019. Para lograr este objetivo se utilizó el método científico de forma general y el método deductivo de forma específico, enmarcando el estudio dentro del tipo básico, de nivel correlacional y diseño de investigación descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 181 estudiantes, quienes fueron seleccionado con una técnica de muestreo no probabilística intencional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia – ESPA 29 y el Inventario de Depresión Infantil – CDI de Kovacs. Los resultados obtenidos evidencian que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos parentales del padre y de la madre con la sintomatología depresiva al obtener un p valor mayor al valor alfa 0,05, por lo que se admite la hipótesis de investigación; con respecto a las dimensiones coerción/imposición y aceptación/implicación, también demostraron relacionarse de forma estadísticamente significativa con la sintomatología depresiva, de forma directa e inversa respectivamente. Se recomienda a la Institución Educativa en la que se realizó el estudio que desarrolle estrategias para integrar a los padres de familia en el proceso de desarrollo integral de sus estudiantes, teniendo en cuenta la importancia de sus estilos parentales. Palabras clave Estilos parentales, sintomatología depresiva, coerción/imposición, aceptación/implicación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_ES
dc.subjectEstilos parentaleses_ES
dc.subjectsintomatología depresivaes_ES
dc.subjectcoerción/imposiciónes_ES
dc.subjectaceptación/implicaciónes_ES
dc.titleEstilos parentales y sintomatología depresiva en estudiantes del quinto y sexto de primaria de una Institución Educativa de Chilca, 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programPsicología- Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe