Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParedes Yauri, Gina Esthefani
dc.date.accessioned2020-11-18T14:06:14Z
dc.date.available2020-11-18T14:06:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/1831
dc.description.abstractLa dentición humana definitiva tiene un total de 32 piezas dentarias, de las cuales se agrupan en 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. Para su estudio se ha propuesto dividir a cada maxilar por la línea media o sagital del cuerpo, dando origen a dos hemiarcadas superiores y dos inferiores; que poseen tres ejemplares de molares cada uno. Este trabajo se desarrolla en torno al tercer molar también llamado cordal o último molar, que por la edad en la que suele erupcionar se lo denomina molar del juicio ya que cronológicamente podría implicar el criterio formado y el inicio de la responsabilidad legal del individuo. El propósito de este trabajo es plantear técnicas y experiencias adquiridas durante el desarrollo de un caso clínico en que se realizó la extracción del tercer molar superior derecho cuya nomenclatura en el sistema digito dos corresponde a la pieza # 18 por indicación en Ortodoncia. El tercer molar es la pieza dentaria que con mayor frecuencia, por ausencia de espacio en la longitud de arco, se retiene. Los caninos son quienes le siguen en incidencia de retención, luego los incisivos centrales y por último los premolares. Las retenciones o inclusiones óseas impiden la erupción normal y completa de la pieza dentaria y esto produce alteraciones en la oclusión y por consecuente trastornos funcionales de la articulación temporomandibular.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_ES
dc.subjectOrtodonciaes_ES
dc.subjecthemiarcadases_ES
dc.subjectarticulación temporomandibulares_ES
dc.subjecttranstornos funcionaleses_ES
dc.titleExtracción quirúrgica del tercer molar superior derecho por indicación ortodóntica reporte de un casoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programOdontología - Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe