Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza García, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorQuispe Sánchez, Martha Evelines_PE
dc.date.accessioned2021-11-05T15:47:46Z
dc.date.available2021-11-05T15:47:46Z
dc.date.issued2021-10-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2739
dc.description.abstractRESUMEN La anquiloglosia con etiología congénita y asociada a otros síndromes que causan interferencias en la movilidad lingual y que tendríamos que realizar un diagnóstico diferencial de las diferentes posiciones del frenillo de la lengua para poder hacer un plan de tratamiento, una lengua normal se fija el frenillo en el medio y en la parte superior, generalmente en las carúnculas sublinguales, una lengua submucosa el frenillo no hay membrana presente, una lengua corta de fijación de menor tamaño, en la cresta alveolar, siendo que se visualiza tres puntas fijadas del frenillo en la cresta de la lengua, una lengua anteriorizada su fijación encima de la mitad, se establece próximo a la lengua y finalmente la anquiloglosia se observa la lengua completamente adherido al piso de boca. Reporte del caso se observa una niña de 04 años y a la consulta a sus padres refiere presentar molestia del diente al masticar los alimentos, presenta el hábito de succión digital, paciente colaboradora y sociable, al examen intraoral observamos en el frenillo lingual que esta alterado con una inserción anterior de consistencia fibrosa, tamaño corto y movilidad alterada, el problema de caries múltiple y problema periodontal también se asocia al frenillo corto. La paciente niña presenta posible anquiloglosía y a la vez la formación de diastema entre las piezas 31 y 41. El plan de tratamiento fue realizar la frenectomía lingual con buen pronóstico. por lo tanto, en trabajo continuo con los especialistas en terapia del lenguaje se mejoró la pronunciación de fonemas como la R vibrante simple y múltiple, la cual se realizó la interconsulta con la fonoaudióloga para consolidar la pronunciación. Se concluye que el tratamiento en conjunto con diferentes especialidades da un resultado bueno para el paciente niño o niña permitiendo una correcta función de la alimentación, deglución y fonación de la articulación de las palabras. Palabras claves: Anquiloglosia, frenillo lingual corto, lengua presa, frenectomía, sedación, cirugía oral de media complejidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_PE
dc.subjectAnquiloglosiaes_PE
dc.subjectfrenillo lingual cortoes_PE
dc.subjectlengua presaes_PE
dc.subjectfrenectomíaes_PE
dc.subjectsedaciónes_PE
dc.subjectcirugía oral de media complejidades_PE
dc.titleFrenectomía en el tratamiento de la anquiloglosía- reporte de un caso.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni70425992
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2618-4712es_PE
renati.advisor.dni20050566
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorLópez Gonzáles, Chirstian Willyes_PE
renati.jurorCalderón Silva, Oscar Hipólitoes_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe