Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza García, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorYangali Ychillumpa, César Aldaires_PE
dc.date.accessioned2021-11-15T23:18:31Z
dc.date.available2021-11-15T23:18:31Z
dc.date.issued2021-10-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2801
dc.description.abstractRESUMEN En la literatura estomatológica, se denomina frenillo, a bandas de tejido conectivo fibroso, muscular o de ambas, que están cubiertas de una membrana mucosa, que se ubican en la línea media. La función de los frenillos permiten la fijación de determinadas áreas anatómicas en la cavidad bucodental. Prevalecen diversidad de frenillos, que también suelen emerger en la parte superior o inferior de la boca, por lo que se les conoce también como frenillo superior e inferior y frenillo lingual; empero, además existen lo laterales, que se ubican al nivel de los premolares superiores e inferiores, representando bridas cicatrízales. De otra parte, es necesario precisar que las técnicas de frenectomía labial son procesos que procuran la corrección quirúrgica para los defectos de los frenillos que fundamentalmente, buscan revertir la funcionalidad de la superficie afectada a través de la remoción del repliegue anatómico con el uso de instrumentos quirúrgicos manuales e inclusive empleando el láser. El propósito principal del presente trabajo de suficiencia profesional fue, el demostrar la bondad y efectividad de la frenectomía como parte básica en el cierre de diastema interincisal ocasionado por frenillo labial superior. Lo que nos permitió establecer los tipos de incisión y colgajos para el tratamiento a pacientes con presencia de diastema ocasionado por la existencia de frenillo anómalo. Al practicar la frenectomía que describimos como caso clínico, consideramos determinados parámetros clínicos para formular un adecuado y positivo diagnóstico del tipo de frenillo y su clasificación, que nos permitieran una intervención del frenillo erradicándolo en su integridad. Después de realizada la praxis quirúrgica que describimos y explicamos, se arriba a la principal conclusión de que, ella nos permitió demostrar que la frenectomía es una técnica sencilla, eficaz, rápida, mínimamente invasiva, de bajo costo y que sin duda proporciona mejoras evidentes, en la calidad de vida del paciente. Asimismo, que las técnicas a emplear en las intervenciones de frenectomía, dependen básicamente de las características del paciente, el diagnóstico y pronóstico e incluso de un correcto plan de tratamiento integral, que considere y precise acciones que debe cumplir estrictamente, el paciente en el periodo posoperatorio. Palabras clave: frenillo labial superior, diastema, frenectomía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_PE
dc.subjectfrenillo labial superiores_PE
dc.subjectdiastemaes_PE
dc.subjectfrenectomíaes_PE
dc.titleFrenectomía labial superior como parte fundamental en el cierre de diastema interincisales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni70751852
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2618-4712es_PE
renati.advisor.dni20050566
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
renati.jurorZúñiga Gómez, Rubén Jeremíases_PE
renati.jurorAntícona Gonzales, James Raúles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe