Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino de Pino, Marujaes_PE
dc.contributor.authorRamírez Ramos, Mario Misaeles_PE
dc.contributor.authorTenorio Castro, Liz Raqueles_PE
dc.date.accessioned2021-12-16T22:36:17Z
dc.date.available2021-12-16T22:36:17Z
dc.date.issued2021-11-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2954
dc.description.abstractEl presente estudio investigativo titulado: “Sistema Integrado de Administración Financiera como instrumento de fiscalización en la Unidad de Tesorería y sus incidencias en la Municipalidad Distrital de Llochegua, 2017”; nace en consecuencia de la identificación de la siguiente interrogante ¿Cómo influye el Sistema Integrado de Administración Financiera como instrumento de fiscalización en la Unidad de tesorería en la gestión de la Municipalidad Distrital de Llochegua, 2017? Esto en referencia, al Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF que, es una herramienta para un registro único y obligatorio de la información financiera de todas las entidades públicas. A través del SIAF se hace el registro, procesamiento y generación de la información de las entidades a nivel local, regional y nacional, siendo su objetivo administrar y controlar lo que ingresa y lo que se gasta en el sector haciendo un seguimiento en el manejo del sistema de Presupuesto Público, sistema que fue implementado por el gobierno central. Si bien es cierto a la fecha existen deficiencias en su manejo y no existe un control adecuado, al respecto podemos señalar por ejemplo para el registro de la fase del devengado en la adquisición de un bien una de las condiciones sustentatoria es que el bien ingrese al almacén de la entidad y esté registrado con la conformidad correspondiente del jefe de almacén, este hecho en muchos casos de la Entidad no se cumple, el jefe del almacén firma la conformidad sin que el Bien ingrese al almacén y de esa manera se registra el devengado en forma irregular, acto donde se reconoce la Obligación de Pago formal, bien atendido o servicio realizado. Proponiendo como objetivo general de la investigación: Determinar cómo influye el Sistema Integrado de Administración Financiera como instrumento de fiscalización en la Unidad de Tesorería en la gestión de la Municipalidad Distrital de Llochegua, 2017. La aplicación adecuada de este sistema tiene incidencias en la transparencia de administración de los fondos públicos a través de la Oficina de tesorería de la Municipalidad Distrital de Llochegua, por lo tanto, se hace necesario la investigación al referido sistema, primero determinando las causas de la inadecuada aplicación de este sistema, luego proponer alternativas de mejora a fin de corregir los errores o irregularidades que presenta el referido Sistema Integrado de Administración Financiera. La metodología de la investigación que se desarrollo es el método científico, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación correlacional, Diseño de investigación no experimental. Demostrando como resultado se muestra que existe una influencia entre el Sistema Integrado de Administración Financiera y Instrumento de Fiscalización, como lo refleja los resultados y se concluye que es de vital importancia la aplicación del SIAF como un instrumento de fiscalización, de la cual se explica las recomendaciones a la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Llochegua la cual se detalla en los siguientes capítulos. El presente trabajo de investigación consta de: Planteamiento y formulación del problema, marco teórico, hipótesis y variables, metodología, resultados, conclusiones, recomendaciones, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectSistema Integradoes_PE
dc.subjectAdministración Financieraes_PE
dc.subjectFiscalizaciónes_PE
dc.titleSistema Integrado de Administración Financiera como Instrumento de Fiscalización en la Unidad de Tesorería y sus incidencias en la Municipalidad Distrital de Llochegua, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
renati.author.dni28271824
renati.author.dni46120634
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3102-5254es_PE
renati.advisor.dni28204425
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411156es_PE
renati.jurorZorrilla Sovero, Lorenzo Pabloes_PE
renati.jurorDolorier Aguirre, Carmen Rosaes_PE
renati.jurorAdauto Avila, Armando Juanes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe