Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVivanco Vásquez, Héctor Arturoes_PE
dc.contributor.authorRomero Aliaga, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorVivanco Flores, Jesús Máximoes_PE
dc.date.accessioned2022-01-04T15:39:59Z
dc.date.available2022-01-04T15:39:59Z
dc.date.issued2021-11-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3026
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general analizar la afectación del derecho a la imagen por medio de los programas cómicos que ridiculizan a las personas en el Estado peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿ De qué manera es afectado el derecho a la imagen por los programas cómicos que ridiculizan a las personas en el Estado peruano?, y nuestra hipótesis general: “Los programas cómicos que ridiculizan a las personas afectan negativamente el derecho a la imagen de estos en el Estado peruano”; a razón de que en nuestra sociedad se es indiferente a cada uno de los programas cómicos en los cuales se emplea la imagen de personajes para ridiculizarlos en aras de obtener mayor audiencia o vistas, y por ende ingresos, importando muy poco la esfera subjetiva de la persona ridiculizada, por tal motivo es que nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, por tal motivo es que la investigación por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental de leyes, códigos, sentencias y libros doctrinarios que serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada libro con información relevante; asimismo, la tesis obtuvo los siguientes resultados: la imagen, a pesar de reflejar el exterior físico de un sujeto, tiene incidencia en aspectos internos y espirituales de la personalidad. Por consiguiente, una afectación a la imagen corporal objetiva puede significar también una lesión al aspecto subjetivo de la persona materializado como un ataque al ámbito psicológico o espiritual de la misma; pues, es innegable que la identificación de cada persona, su auto apreciación es parte integrante de la identidad de este, la misma que también es proporcionada por su aspecto corporal físico; finalmente la conclusión más importante de la 8 investigación fue: El derecho a la imagen es pasible de ser vulnerado en dos maneras, por medio de la tergiversación de una imagen (sacándola de contexto) y al difundir la imagen si autorización de la persona de la cual deriva. En ese sentido, los programas cómicos de vulneran el derecho a la imagen en la primera arista, pues la parodia tergiversa la imagen de la persona, tanto en su arista externa social como en su esfera interna subjetiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.relationEl derecho a la imagen y los programas cómicos que ridiculizan a las personas en el estado Peruano.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDerecho a la imagen.es_PE
dc.subjectLibertad de expresión.es_PE
dc.subjectDerecho a la información.es_PE
dc.subjectProgramas cómicos.es_PE
dc.subjectCoyuntural.es_PE
dc.subjectRelevancia social.es_PE
dc.titleEl derecho a la imagen y los programas cómicos que ridiculizan a las personas en el estado Peruano.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni41424626
renati.author.dni42809894
renati.advisor.orcid0000-0003-1455-9553es_PE
renati.advisor.dni19806882
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorOscuvilca Tapia, Antonio Leopoldoes_PE
renati.jurorMaraví Zavaleta, Glenda Lindsayes_PE
renati.jurorPaz Vela, Mariano Maximilianoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe