Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Bernia, Joan Manueles_PE
dc.contributor.advisorHugo Alayo, Carla Rominaes_PE
dc.contributor.authorBarrionuevo Cermeño, Cinthya Del Pilares_PE
dc.contributor.authorBarrionuevo Cermeño, Daniela Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2022-02-03T22:58:16Z
dc.date.available2022-02-03T22:58:16Z
dc.date.issued2021-12-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3115
dc.description.abstractRESUMEN Actualmente vivimos en una sociedad en que se normaliza las conductas agresivas en los niños del nivel inicial, sin embargo, no se toma en cuenta las consecuencias de mantener y reforzar estas conductas pudiéndose generar problemas psicosociales de mayor magnitud en un futuro no muy lejano, en promedio el 25% de los profesores y padres no responden, ni defienden a las víctimas aceptando que continué el maltrato. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Osito de Peluche” en los niños de la institución educativa inicial Ricardo Neira Villegas, en las dimensiones de agresión verbal y agresión física. El estudio se realizó a través del método científico, siendo de tipo aplicada con un nivel tecnológico y diseño pre experimental, pretest postest con un solo grupo y para la constatación de hipótesis se empleó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Teniendo como valor p <.05 en relación a la hipótesis general, y con referencia a las hipótesis especificas se obtuvo p<.05, por ello se dice que el programa “Osito de Peluche” influyó en las conductas agresivas, reduciéndolas. Como consecuencia podemos concluir en que el aprendizaje de conductas agresivas se da en los contextos sociales, y en ese sentido también se puede modificar dichas conductas hacia las esperadas o deseadas. Así mismo recomendamos publicar los resultados obtenidos. Palabras Claves: agresividad, agresión verbal, agresión física, programa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectagresión verbales_PE
dc.subjectagresión físicaes_PE
dc.subjectprogramaes_PE
dc.titleInfluencia del programa "osito de peluche" en conductas agresivas de niños de una Institución Educativa Inicial en el Tambo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.namePsicólogaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.author.dni42773496
renati.author.dni70033201
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6371-3321es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9249-0275es_PE
renati.advisor.dni20090030
renati.advisor.dni45536838
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorNoreña Estrada, David Franklines_PE
renati.jurorSullca Quijada, Natali Isabeles_PE
renati.jurorGuerra Rojas, Paola Ineses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe