Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe La Cruz Romero, Niels Faustinoes_PE
dc.contributor.authorAroni Bazan, Albertoes_PE
dc.date.accessioned2022-03-10T15:29:42Z
dc.date.available2022-03-10T15:29:42Z
dc.date.issued2022-01-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3322
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo nos hace mención de las ametropías no corregidas son la causa más común de que las personas tengan discapacidad visual en niños, afecta su rendimiento escolar, su aprendizaje y su desempeño, puede generar deserción y ausentismo en las escuelas. Estas ametropías no pueden ser prevenidas, la importancia recae en la detección precoz, la realización de un examen visual completo es importante para valorar su salud visual, este examen debe darse en el nacimiento, a los 6 meses, a los 3 años y 5 años. Paciente masculino de 8 años, en la evaluación visual, indica que a veces le pican los ojos, ve borroso, al evaluar la agudeza visual encontramos el valor del ojo derecho 20/70 y el valor del ojo izquierdo 20/50 sin corrección, la misma que llega a mejorar a 20/25 con el Agujero Estenopeico, se ha evaluado la motilidad ocular con el objetivo de estudiar la calidad de los movimientos oculares, estos se hicieron de forma monocular (ducciones) como binocular (versiones), así se puede saber si existe algún hipo o hiperacción de algún músculo extraocular en los diferentes campos de mirada, los resultados de los valores fueron dentro de la normalidad tanto en ducciones, versiones y sacádicos. La retinoscopia de Nott y MEM brindaron resultados de normalidad, por último, la biomicroscopia, la Oftalmoscopia y el Test de Bruckner no brindaron signos clínicos que den referencia a alguna patología ocular. Debido a estos resultados se obtuvo el siguiente diagnóstico de Astigmatismo Hipermetrópico Mixto contra la Regla (AHMCR) en ambos ojos. Se recomienda que utilice monturas de silicona o acetato, en relación al material de los lentes se recomienda que utilice el material de Resina, ya que tiene un Número de Abbe alto, lo que permite tener una calidad visual óptima, este material debe ser fabricado digitalmente para incrementar el confort al usar los lentes y disminuir el efecto lupa, debe tener tratamientos como Antirreflejo, debido a molestias causadas por la luz artificial y el tratamiento fotocromático para evitar la excesiva luminosidad producto de la luz natural. Al cabo de 6 meses, se evaluó nuevamente, encontrándose que es más activo, más sociable y ha mejorado sus calificaciones, se concluye que la corrección de defecto refractivo ayudó a mejorar la calidad de vida del paciente. Se concluye que la corrección del defecto refractivo ayudó a mejorar la calidad de vida de nuestro paciente de 8 años. Palabras clave: Ametropía, retinoscopia, biomicroscopia, astigmatismo hipermetrópicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAmetropíaes_PE
dc.subjectretinoscopiaes_PE
dc.subjectbiomicroscopiaes_PE
dc.subjectastigmatismo hipermetrópicoes_PE
dc.titleAgudeza visual disminuida y deficiente calidad de vida en paciente pediátrico de 8 añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica especialidad: Optometríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica especialidad: Optometríaes_PE
renati.author.dni25738657
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2940-1345es_PE
renati.advisor.dni42299254
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915046es_PE
renati.jurorCordova Tapia, Aracelies_PE
renati.jurorHuamán Rodríguez, Sandy Vanessaes_PE
renati.jurorRuiz Castañeda, Miguel Ángeles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe