Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Girón, Hilarioes_PE
dc.contributor.authorBastidas Romero, Kellyes_PE
dc.contributor.authorAylas del Alcazar, Vanessa Elenaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-12T23:17:47Z
dc.date.available2022-07-12T23:17:47Z
dc.date.issued2022-05-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3966
dc.description.abstractLa tesis tuvo como Problema general: ¿Cómo se protege la violencia de género a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana en el ordenamiento jurídico peruano?; siendo el Objetivo general: Determinar cómo se protege la violencia de género a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana en el ordenamiento jurídico peruano, y se tuvo como Supuesto general: La violencia de género a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana se protege efectivamente en el ordenamiento jurídico peruano En la investigación se aplicó el método de análisis y síntesis, el método hermenéutico y el método exegético, con un tipo de Investigación Básica, en el Nivel de Investigación se utilizó el Descriptivo - Explicativo, con un Diseño Descriptivo. La Población estuvo compuesta por 10 documentos sobre violencia de género de la corte interamericana y se tomó como muestra la misma cantidad, el muestreo fue no probabilístico: muestreo por conveniencia. Las Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos fueron el análisis documental, con Instrumento de evaluación de una ficha estructurada; y las Técnicas de procesamiento de datos fue la utilización de la estadística descriptiva apoyado a análisis de interpretación de datos, contrastación de supuestos estadístico de prueba dicotómica; llegándose a la conclusión: A partir de los hallazgos y del análisis de las fuentes no se confirma el supuesto general que la violencia de género a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana se protege efectivamente en el ordenamiento jurídico peruano, ello a razón que en el Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú Sentencia de 25 de noviembre de 2006, la corte se pronuncia sobre el tratamiento que deben recibir las mujeres detenidas o arrestadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.relationViolencia de género a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana en el ordenamiento jurídico peruanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectviolencia de géneroes_PE
dc.subjectjurisprudenciaes_PE
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanoses_PE
dc.titleViolencia de género a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana en el ordenamiento jurídico peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameabogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni70261134
renati.author.dni41491586
renati.advisor.orcid0000-0002-6078-2724es_PE
renati.advisor.dni43568524
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChachi Vicuña, Edith Alejandrinaes_PE
renati.jurorCarbajal Mendoza, Merlin Josuees_PE
renati.jurorCordova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe