Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Meneses, Sonia Rebecaes_PE
dc.contributor.authorLimaymanta Alvarez, Sara Flores_PE
dc.date.accessioned2022-09-13T16:52:06Z
dc.date.available2022-09-13T16:52:06Z
dc.date.issued2022-05-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4310
dc.description.abstractRESUMEN En la actualidad los egresados y profesionales de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, tienen un plan de estudios donde no se considera la legislación farmacéutica que acceda a ampliar el conocimiento sobre la normatividad legal aplicada a los establecimientos farmacéuticos, el mismo que es una de las principales actividades profesionales que realizan los Químicos Farmacéuticos en nuestro departamento de Junín y específicamente en nuestra provincia de Huancayo, produciendo una mala praxis del ejercicio profesional. La inscripción al Colegio Químico Farmacéutico del Perú es el primer paso para actuar formalmente como profesionales, por ello se ha considerado como primera dimensión las diferentes normas legales que han sido emanadas desde esta institución, asi mismo el ejercicio profesional del Químico Farmacéutico, constituye la segunda dimensión, la cual permitió ampliar nuestros conocimientos sobre los diferentes campos de actuación que nuestra Ley y su respectivo reglamento nos respaldan y la tercera dimensión estuvo constituida por la aplicación de la normatividad referida a los establecimientos farmacéuticos, la cual es dirigida desde el Ministerio de Salud y sur órganos operadores como la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) y las Direcciones Regionales de Medicamentos Insumos y Drogas (DIREMID), las que otorgan la autorización sanitaria de funcionamiento y fiscalizan el cumplimiento de normativo de los establecimientos farmacéuticos. Este trabajo de investigación del tipo básica, descriptivo observacional, conto con una muestra de 53 Químicos Farmacéuticos a los cuales se les aplico un instrumento del tipo entrevista que contenia 14 preguntas agrupadas en tres dimensiones, el mismo que fue aplicado en los meses de enero y febrero del 2022. Así mismo se recopilo información nacional e internacional, los mismos que permitieron ampliar nuestros conocimientos y comparar con nuestros resultados obtenidos. Nuestro trabajo concluye que la aplicación de las normas legales referidas a la dimensión 1 y 2 (normas legales correspondientes al Colegio Químico Farmacéutico del Perú y al ejercicio de la profesión Químico Farmacéutico, respectivamente) son las menos utilizadas, mientras que la normatividad legal de establecimientos farmacéuticos (tercera dimensión), son las mas utilizadas por los Directores Técnicos de establecimientos farmacéuticos de la provincia de Huancayo. Finalmente presentamos las referencias bibliográficas según el formato indicado en el reglamento de grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Salud y en la sección de anexos, se muestra la matriz de consistencia, el instrumento validado y utilizado para la ejecución de nuestros objetivos y el procesamiento de nuestro instrumento. Palabras claves: Normas legales, Químico Farmacéutico, establecimientos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectNormas legaleses_PE
dc.subjectQuímico Farmacéuticoes_PE
dc.subjectestablecimientoses_PE
dc.titleNormas legales y su aplicación por directores técnicos en establecimientos farmacéuticos en la provincia de Huancayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
renati.author.dni45993902
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6266-7201es_PE
renati.advisor.dni19830041
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorRomero Gálvez, Gustavo Adolfoes_PE
renati.jurorLazo Beltrán, Néstor Rolandoes_PE
renati.jurorOscanoa Lagunas, Julio Migueles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe