Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVivanco Vasquez, Hector Arturoes_PE
dc.contributor.authorCantorin Trillo, Ibeth Danielaes_PE
dc.contributor.authorFlores Soriano, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2022-10-19T00:43:33Z
dc.date.available2022-10-19T00:43:33Z
dc.date.issued2022-09-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4472
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en la que la carga de la prueba invertida afecta al causante de la responsabilidad civil extracontractual en el ordenamiento jurídico peruano, por lo que nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera la carga de la prueba invertida afecta al causante de la extracontractual en el ordenamiento jurídico peruano? La investigación es de un método de investigación jurídico - dogmático, el cual ostenta un método general denominado método científico. También muestra un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel de tipo explicativo y un diseño que es observacional. Además, el presente uso la técnica del análisis documental de leyes, códigos y libros de doctrina que se procesaron mediante la argumentación jurídica y mediante instrumentos para recolectar datos como la de resumen y textual obtenidos de cada libro de las cuales se extrajo información sumamente relevante. El resultado fue que, en la responsabilidad civil extracontractual al invertirse la carga de la prueba, vulnera los derechos fundamentales del demandado, esto es, a que se presuma su inocencia y se mancille su honor. La conclusión fue que la tesis es partidaria de eliminar la inversión de carga en la responsabilidad civil extracontractual; y la recomendación fue modificar el artículo 1969 del Código Civil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectCarga de la pruebaes_PE
dc.subjectResponsabilidad civiles_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectHonores_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.titleLa vulneración al presunto causante en la responsabilidad civil extracontractual por su carga de la prueba invertida en el ordenamiento jurídico peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni48058540
renati.author.dni48131927
renati.advisor.orcid0000-0003-1455-9553es_PE
renati.advisor.dni19806882
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCordova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
renati.jurorEstrada Ayre, Cesar Percyes_PE
renati.jurorRivera Paucarpura Angela Maríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe