Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToribio Alejo, Lizbeth Giovannaes_PE
dc.contributor.authorContreras Cabrejo, Jose Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2022-10-25T16:44:02Z
dc.date.available2022-10-25T16:44:02Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4514
dc.description.abstractRESUMEN El Tecnólogo Médico en Optometría es un profesional que se encuentra en primera línea de atención a los pacientes con problemas oculares y hoy en día, la miopía es el mayor problema visual que se atiende en consulta, estimándose que para el año 2050 la mitad de la población mundial lo presentará. Los riesgos que corresponden a ella no solo incluyen problemas refractivos, sino también complicaciones que perjudican aún más la salud ocular como el desprendimiento de retina, glaucoma, degeneración macular miópica, entre otras. Por ello, es importante un diagnóstico certero y tratamiento oportuno de la miopía con el fin de retrasar su desarrollo. Los métodos usuales para su corrección óptica incluyen el uso de lentes oftálmicas y lentes de contacto. Sin embargo, estos no controlan su avance, pues crean un enfoque retiniano periférico hipermetrópico que estimula el crecimiento antero posterior del ojo. Por esta razón, en este caso clínico se presenta a un paciente masculino miope de 40 años de edad, que en evaluación optométrica veía borroso de lejos y le eran incómodos los lentes de contacto debido al polvo que hay en su trabajo. Presentó una agudeza visual de 20/200 sin corrección, se evaluó la motilidad ocular, Cover Test, examen con lámpara de Hendidura, queratometría, Test de Schirmer, BUT, retinoscopía, fondo de ojo y topografía corneal encontrándose dentro de los valores normales. Se recomendó el tratamiento con lentes permeables al gas Ortho-k de uso nocturno y se comprobó la eficacia de los mismos a partir de los 45 minutos de uso mejorando la agudeza visual a 20/50; a un 20/25 después de 24 horas puestos y logrando una agudeza visual del 20/15 en ambos ojos a la semana de uso. Se pudo comprobar mediante las topografías corneales, el aplanamiento de la misma producto del uso nocturno de los lentes Ortho-k. Se concluye que la corrección del defecto refractivo mejoró la calidad de vida y confort visual en las horas laborables de nuestro paciente miope de 40 años, con lo cual se recomienda su uso nocturno y controles periódicos. Palabras clave: Agudeza visual, Miopía, Ortoqueratología, Córnea, Topografía corneal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAgudeza visuales_PE
dc.subjectmiopíaes_PE
dc.subjectortoqueratologíaes_PE
dc.subjectcórneaes_PE
dc.subjecttopografía corneales_PE
dc.titleEficacia de la ortoqueratología en paciente miope, Lima – Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica - Especialidad: Optometríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad: Optometríaes_PE
renati.author.dni09670679
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5125-142Xes_PE
renati.advisor.dni10876512
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915046es_PE
renati.jurorDe La Cruz Romero, Niels Faustinoes_PE
renati.jurorCordova Tapia, Aracelies_PE
renati.jurorGanoza Salazar De Mesinas Katherine Taliaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe