Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderon Quispe, Alonso Artemio
dc.contributor.authorHuancauqui Vázques, Marlon Ruben
dc.contributor.authorRodríguez Pariona, Samuel
dc.date.accessioned2019-02-15T14:51:45Z
dc.date.available2019-02-15T14:51:45Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/471
dc.description.abstractEl condicionamiento ácido promueve la remoción de la smear layer y la desmineralización dentinaria expone una red de fibras colágenas, las cuales son diluidas después de la aplicación del hipoclorito de sodio propiciando la obtención de un substrato dentinario diferenciado, rico en hidroxiapatita. El objetivo del estudio fue determinar la resistencia adhesiva aplicando la desproteinización dentinaria con hipoclorito de sodio en las tres resinas compuestas en dientes de bovino, Huancayo 2017. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo longitudinal, comparativo, experimental de nivel explicativo; la muestra estuvo conformada por 30 dientes de bovino. Resultados: Se encontró una resistencia adhesiva de 19.64 MPa y según los grupos de comparación de las resinas compuestas se encontró con Filtek Z350 XT (3M) sin desproteinización una resistencia adhesiva 18.01 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 24.84 MPa y con la resina compuesta Admira (Voco) sin desproteinización una resistencia adhesiva de 18.00 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 28.57 MPa y con la resina compuesta TPH3 Spectrum (Dentsply) sin desproteinización 10.08 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 18.34 MPa. Conclusiones: si existe diferencia significativa en la Resistencia Adhesiva según la Desproteinización Dentinaria en las tres resinas compuestas Filtek Z350 XT (3M), Admira (Voco) y TPH3 Spectrum (Dentsply), en Dientes de Bovino. (p < 0.01). Así también se decide estadísticamente que si existe diferencia significativa en la Resistencia Adhesiva con y sin Desproteinización Dentinaria de las tres resinas compuestas en Dientes de Bovino (p < 0.01). Palabras claves: Resistencia Adhesiva, Desproteinización.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantic/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_ES
dc.subjectResistencia Adhesivaes_ES
dc.subjectDesproteinizaciónes_ES
dc.subjectDesmineralizacion dentinariaes_ES
dc.titleDesproteinización Dentinaria con Hipoclorito de Sodio en la Resistencia Adhesiva de Tres Resinas Compuestas en Dientes de Bovino, Huancayo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes.Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programOdontología - Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe