Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMayorca Ilizarbe, Césares_PE
dc.contributor.authorBarboza Núñez, Johana Gwendolynes_PE
dc.contributor.authorCorrea Montes, Pilar Maríaes_PE
dc.date.accessioned2023-02-06T21:26:09Z
dc.date.available2023-02-06T21:26:09Z
dc.date.issued2022-10-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5076
dc.description.abstractRESUMEN Las terceras molares inferiores se muestra frecuentemente impactación después de la tercera molar superior demostrando que a mayor inclinación y menor espacio para la erupción de la tercera molar inferior, mayor es la posibilidad de impactación dando como consecuencia de las complicaciones, con el objetivo describir mediante el estudio radiográfico, la frecuencia de impactación y espacio disponible para erupción de las terceras molares inferiores en el consultorio profesional de salud de la ciudad de Huamanga – Ayacucho, con la metodologia de investigación es científico, tipo básica o fundamental, comparativo, nivel es descriptivo, comparativo, diseño es no experimental, descriptivo simple , con la muestra de 87 pacientes del consultorio Dental Asamblea Categorizada de la ciudad de Huamanga – Ayacucho, los resultados se evidencian que el 93.1% de dientes impactados el promedio de espacio disponible es de 15.39 mm a nivel de la tercera molar inferior derecho y del 92 % de pieza impactadas el promedio de espacio disponible de ellos es de 14.80 mm a nivel de la tercera molar inferior izquierda, así también la distancia Mesio distal del lado derecho es de 12.19 mm y del lado izquierdo es de 12.42 mm, el sexo masculino tiene mayor porcentaje de impactación con una diferencia de 19.5% en el lado derecho y en el lado izquierdo 13.8%. Conclusión: De los 87 casos radiográficos se puede observar que el porcentaje de impactación se da por el factor de no tener espacio disponible dicha diferencia radican de 3 a 5 mm a nivel de ambos lados del espacio disponible. Palabra clave: Espacio disponible, impactación dentaria, tercer molares_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectEspacio disponiblees_PE
dc.subjectimpactación dentariaes_PE
dc.subjecttercer molares_PE
dc.titleImpactación de terceras molares inferiores y espacio disponible en radiografías panorámicas de un consultorio profesional de salud Huamanga-Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni46856122
renati.author.dni43416639
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6451-070Xes_PE
renati.advisor.dni20061593
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorHospinal P Escajadillo, Janees_PE
renati.jurorMendoza García, Miguel Angeles_PE
renati.jurorCalderón Silva, Oscar Hipólitoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe