Show simple item record

dc.contributor.advisorZúñiga Cabeza, Yesenia del Rocíoes_PE
dc.contributor.authorDelgado Mueras, Xiomara Aymees_PE
dc.date.accessioned2023-03-29T17:50:09Z
dc.date.available2023-03-29T17:50:09Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5257
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como problema de investigación conocer cuáles son los estilos de crianza en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa particular de Chupaca – Huancayo 2022, el cual tuvo como objetivo Identificar los estilos de crianza en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa particular de Chupaca- Huancayo 2022. Esta investigación se basó en el método científico, tipo básico o sustantiva, nivel descriptivo de diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 173 estudiantes de secundaria matriculados en el año 2022. La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes de 2 do a 5 to de secundaria seleccionados por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para medir la variable fue la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (EECS), el cual consta de tres dimensiones: compromiso, autonomía psicológica y control conductual. Como resultado del estudio se identificó los estilos de crianza en los estudiantes donde el estilo negligente está presente con 31.0%, seguido del estilo permisivo con un 19,3%, el estilo autoritario con un 17.9% al igual que el estilo mixto y el estilo autoritativo con un 13,8%. El estudio concluye identificando los estilos de crianza donde la mayoría de los estudiantes perciben un estilo de crianza negligente siendo este un estilo de crianza inadecuado, por ello se recomienda realizar consejería, talleres psicoeducativos y capacitaciones dirigidos a padres de familia, adolescentes, maestros y autoridades para mejorar la relación entre padres e hijos y lograr así un estilo de crianza adecuado. Palabras clave: estilos de crianza, adolescentes, compromiso, autonomía psicológica, control conductual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectestilos de crianzaes_PE
dc.subjectadolescenteses_PE
dc.subjectcompromisoes_PE
dc.subjectautonomía psicológicaes_PE
dc.subjectcontrol conductuales_PE
dc.titleEstilos de crianza en estudiantes del nivel de secundaria en una institución educativa particular Chupaca - Huancayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.author.dni74279818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7304-2135es_PE
renati.advisor.dni41374507
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorSullca Quijada, Natali Isabeles_PE
renati.jurorGuerra Rojas, Paola Ineses_PE
renati.jurorPalomino Abastos, Patriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe