Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Silva, Oscar Hipolitoes_PE
dc.contributor.authorMolina Cusipuma, Leandroes_PE
dc.date.accessioned2023-04-25T16:46:11Z
dc.date.available2023-04-25T16:46:11Z
dc.date.issued2023-03-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5323
dc.description.abstractEntre la multiplicidad de tratamientos que practican los dentistas, se halla la ortodoncia. Y se conoce que el profesional especialista en ortodoncia, generalmente, para evitar desavenencias en sus procedimientos ortodónticos recurren necesariamente a la extirpación de piezas dentarias, específicamente las terceras molares. Siguiendo a los tratadistas sobre la especialidad (12, 13) la extracción de la referida pieza dental obvia la aparición de agravamientos virulentos y de alta peligrosidad en el individuo adolescente tratado. Entre las complicaciones más comunes podemos referir: infecciones en el entorno con consecuencias que impidan el proceso de masticación del paciente, o la prexistencia de dolores significativos e inclusive en casos extremos, la devastación de hueso con la irrupción de procesos infecciosos derivados con destino a cara y cuello. En casos mucho más graves, la ha verificado la imposibilidad de la capacidad respiratoria del individuo, tornándose incluso como agente latente de muerte. Entonces, de lo expuesto, podemos precisar que, en nuestros tiempos, con la existencia de equipos y materiales de alta tecnología, la erradicación de la “muela del juicio” se vuelve fácilmente manipulable. Al mismo tiempo, debemos precisar que el especialista debe considerar en sus intervenciones protocolos de tratamiento integral estrictos, tal como lo describimos en el presente reporte de caso clínico llevado a cabo en su oportunidad. De otro lado, cabe manifestar la trascendencia de los controles al paciente, posteriores al acto operatorio, que debe ser la labor forzosa del odontólogo especialista.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTerceras molareses_PE
dc.subjectCirugía bucales_PE
dc.subjectRetenciónes_PE
dc.subjectCordaleses_PE
dc.subjectExodonciaes_PE
dc.titleProcedimiento quirúrgico exodoncia de un cordales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni46104029
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8420-1998es_PE
renati.advisor.dni19248082
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMendoza Garcia, Miguel Angeles_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
renati.jurorOrdoñez Hospinal, Washington Manueles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe