Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHospinal Escajadillo, Janetes_PE
dc.contributor.authorLlaque Ylizarbe, Liliana Martinaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-22T17:02:39Z
dc.date.available2023-06-22T17:02:39Z
dc.date.issued2023-03-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5567
dc.description.abstractPara el odontólogo en general el procedimiento en los canales de la primera molar superior permanente siempre ha sido muy complicado, por ser el diente con más complejidad que las demás. El conocer su anatomía ayudará a tener un buen pronóstico al finalizar el tratamiento ya que la falta de conocimiento en su anatomía trae complicaciones por sus variaciones en el número de sus conductos. El objetivo de la presente investigación a sido identificar las variaciones de la forma de canales radiculares de la primera molar superior permanentes utilizando la clasificación de Vertucci. La metodología del trabajo de investigación es de tipo descriptivo, cuantitativo, horizontal y observacional, el muestreo estuvo configurada por 60 piezas dentales en los primeros molares superiores permanentes que llevaron a cabo los criterios de elegibilidad, el tipo muestreo fue por conveniencia. La técnica de diafanizacion, que consta de transparentacion y tinción in vitro, muestra con mayor claridad las variaciones morfológicas del molar superior permanente, Los materiales usados son: hipoclorito de sodio al 5%, EDTA, ácido nítrico al 10%, agua potable, alcohol metílico al 80%, 90% y 96%, tinta china y salicilato de metilo al 99%. Los resultados obtenidos en la investigación fue el hallazgo de 3 raíces en el primer molar superior permanente: la raíz mesial, la raíz distal y la raíz palatina, con respecto a los conductos, el conducto distal se encontró que el 100% es de tipo I, el conducto palatino tiene un solo conducto y es de tipo I y por último, en cuanto al conducto mesiovestibular se encontró de tipo I y tipo IV, todos según la clasificación de Vertucci.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectVariación anatómica [DeCs Bireme]es_PE
dc.subjectTécnica de canales del primer molar superior permanentees_PE
dc.subjectClasificación de Vertuccies_PE
dc.titleVariaciones del sistema de conductos de la primera molar superior permanente (in vitro)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni09617387
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2857-9264es_PE
renati.advisor.dni20099582
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorSilva Infantes, Manueles_PE
renati.jurorNakandakare Santana, Luises_PE
renati.jurorMalca Hernandez, Selenees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe