Show simple item record

dc.contributor.advisorTovar Sedano, Edwines_PE
dc.contributor.authorOjeda Miranda, Juan Antonioes_PE
dc.date.accessioned2023-07-31T16:52:09Z
dc.date.available2023-07-31T16:52:09Z
dc.date.issued2023-04-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5824
dc.description.abstractEl objetivo del presente caso clínico tiene como objetivo dar a conocer el protocolo para las restauraciones en lesiones cariosas a nivel cervical (Clase V), los materiales e instrumentos que se deben usar y como realizar la preparación cavitaria, en la pieza 3.3., El paciente tiene 25 años de edad con los cuales recurre a la atención de la pieza por motivo de no gustarle la pieza al momento de sonreir y quiere que se le realice el procedimiento inmediatamente, La caries que presentaba era una clase V de black entonces tenemos varios tratamientos que podemos aportar al paciente, en este caso se optó por la restauración con resinas fluidas ya que una de las indicaciones es que en los cuellos de los dientes existen fuerzas flexurales a través de la masticación que se pueden dar, la concentración de fuerzas abarcan también los cuellos de los dientes y no precisamente necesitamos de resinas rígidas sino aquellas que van a ajustarse a este tipo de fuerzas sin causar trastornos a futuro en las piezas dentarias. Entonces por lo que se concluye que las restauraciones estéticas en el sector anterior se han incrementado en los últimos tiempos y un motivo de ellos es la demanda de los pacientes y por otra parte las considerables mejoras de los materiales adhesivos y restauradores que poco a poco vamos estudiando y van surgiendo en la actualidad. La recomendación para la comunidad odontológica el de tener en cuenta este tipo de procedimientos e incluirlos en los hospitales, centros y postas de salud para el beneficio de los pacientes que tanto lo necesitan.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectDientees_PE
dc.subjectRestauracioneses_PE
dc.subjectAdhesivoses_PE
dc.titleTratamiento de una lesion cervical de tipo cariosoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni70417333
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0666-3441es_PE
renati.advisor.dni20123448
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorRoque Torres, Yousi Lizethes_PE
renati.jurorGarcia Gutierrez, Maria Antonietaes_PE
renati.jurorMucha Porras, Fernando Juanes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe