Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercedes Merryl, Jesus Peñaes_PE
dc.contributor.authorSiccha Paredes, Teodulo Carloses_PE
dc.date.accessioned2023-11-06T15:06:21Z
dc.date.available2023-11-06T15:06:21Z
dc.date.issued2023-05-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6315
dc.description.abstractEn el Perú, la discapacidad causada por las Enfermedades Cerebro Vascular se transforma lamentablemente en sobre carga familiar y emocional. La presente investigación planteó como objetivo determinar la relación entre resiliencia y factores sociodemográficos en el familiar del paciente con discapacidad neurológica en Lima, 2021. Se trata de una investigación básica, enmarcada en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance correlacional y de corte temporal transversal. Contó con una muestra seleccionada de manera no probabilística de 81 personas, el instrumento ha sido la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993). Se obtuvo como resultados descriptivos que: prevaleció el nivel alto en resiliencia (84,0%), satisfacción personal (70,4%), ecuanimidad (58,0%), sentirse bien solo (70,4%), confianza en sí mismo (87,7%), perseverancia (81,5%). En lo que se refiere a resultados inferenciales, existe relación nula entre resiliencia y edad (p= 0,113>0,05), entre resiliencia y sexo (p= 0,923>0,05), entre resiliencia y ocupación (p= 0,131>0,05), entre resiliencia y grado de instrucción (p= 0,931>0,05), entre resiliencia y religión (p= 0,848>0,05), siendo la excepción la correlación positiva muy baja entre resiliencia y estado civil (p= 0,038<0,05). Por tanto, se concluyó que las variables estudiadas son independientes entre sí, excepto en el caso de la correlación entre resiliencia y estado civil. Se recomienda la creación de un programa de acompañamiento presencial o virtual para fomento de la resiliencia dirigido a familiares de pacientes con discapacidad neurológica, al igual que el desarrollo de líneas de investigación psicológica en torno a pacientes con enfermedades crónicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectFactores Sociodemográficoses_PE
dc.subjectAccidente Cerebro-Vasculares_PE
dc.titleResiliencia y factores sociodemográficos en el familiar del paciente con discapacidad neurológica hospitalizado en el Instituto de Ciencias Neurológicas, Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.author.dni19692454
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3478-9367es_PE
renati.advisor.dni08885022
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCopelo Cristobal, Gianninaes_PE
renati.jurorCordero Ramos, Jesús Armandoes_PE
renati.jurorCórdova Soto, Walter Jesúses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe