Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
dc.contributor.authorLeonardo Romero, Rosario Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2024-02-22T14:46:59Z
dc.date.available2024-02-22T14:46:59Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6941
dc.description.abstractLos tratamientos pulpares tienen como finalidad evitar la pérdida de las piezas dentales que han sufrido daño extenso en su estructura pero que conservan sus funciones, en el caso de la dentición temporal es importante conservar los órganos dentarios ya que más adelante servirán como guía para la erupción de las piezas dentarias permanentes. El trabajo presentado tienen como objetivo conocer los diversos tratamientos pulpares en niños es por el ello que el caso clínico mostrado indica el paciente con iniciales P.D.D.V. de siete años de edad con la fecha de nacimiento 18-03-2012, lugar de Huancayo, con el motivo de consulta “Me duele el diente cuando cómo”, con antecedentes prenatales fue controlada en Essalud, natales parto eutócico, peso al nacer 2700 Kg, post natales enfermedades medicamentos ibuprofeno, amoxicilina, lactancia hasta los 2 años, exclusiva hasta los 6 meses, en el examen clínica general en la piel y anexos color trigueña con buena turgencia, cabello largo con buena implantación, uñas cortadas conservadas, llegando a la conclusión Gingivitis leve asociado a placa bacteriana en las piezas 51, 54, 53, 61, 63, 64, 65, 16, 73., caries a nivel de la dentina en las piezas 55, 54, 65, 75, 26, pulpitis reversible a nivel de la pieza 64, Pulpitis irreversible a nivel de la pieza 74, manchas blancas en la pieza 46, Movilidad dentaria grado 2 en las piezas 62, RMD: Clase I , RMI: Clase I, RCD: No registrable, RCI: No registrable, Overjet: 1 mm, Overbite: 50%, en conclusión este tratamiento de pulpotomía fue adecuado y con buen pronóstico para la pieza dentaria, gracias a ello seguirá cumpliendo con sus funciones masticatorias y fisiológica como mantenedor de espacio en la futura erupción del diente permanente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectPulpectomíaes_PE
dc.subjectPulpotomíaes_PE
dc.subjectDentición mixtaes_PE
dc.titleTratamiento de pulpotomia a nivel de una pieza decidua, reporte de caso clínicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni73568799
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0693-3568es_PE
renati.advisor.dni20109055
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorRoque Torres, Yousi Lizethes_PE
renati.jurorMucha Porras, Fernando Juanes_PE
renati.jurorCanchan Casas, Mercedes Rosarioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe