Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDavila Honorio, Duanyes_PE
dc.contributor.authorSanchez Peña, Dafne Alexaes_PE
dc.date.accessioned2024-03-01T14:51:19Z
dc.date.available2024-03-01T14:51:19Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6992
dc.description.abstractLa huella de carbono se refiere a la evaluación de las emisiones de GEI generadas por las acciones realizadas por una entidad, artículo o persona”. (Arbaiza 2020). Es una herramienta esencial para la gestión ambiental organizacional ya que permite identificar fuentes de emisión y comparar el desempeño ambiental con otras organizaciones del mismo o diferentes sectores. (Matthews, Hendrickson y Weber 2008). Las universidades consumen mucho recursos y energía, por lo que tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Mediante el uso de herramientas como el cálculo de la huella de carbono, es posible detectar las fuentes de emisiones y adoptar medidas para disminuirlas. (Valls-Val y Bovea 2022). Por ende, el propósito principal de la investigación actual es calcular la huella de carbono en el campus de la Universidad Peruana Los Andes durante el periodo comprendido entre 2019 y 2022. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó la metodología de la Huella de Carbono Perú, la cual promueve la gestión voluntaria de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de entidades públicas y privadas, con el objetivo de reducir dichas emisiones y contribuir así a una gestión integral del cambio climático. (Ministerio del Ambiente 2021). Es relevante resaltar que los resultados obtenidos revelaron que en el año 2019 se registraron mayores emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los años 2020, 2021 y 2022. Al analizar las principales fuentes de emisión identificadas, se pudo observar que las emisiones más significativas en el campus universitario provienen del alcance 2. Estos hallazgos permitieron plantear directrices de mejora que serán de ayuda para reducir las emisiones en el futuro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectHuella de carbonoes_PE
dc.subjectGases de efecto invernaderoes_PE
dc.subjectEcoeficienciaes_PE
dc.titleHuella de carbono en el campus universitario de la Universidad Peruana los Andeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniera del Medio Ambiente y Desarrolloes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería del Medio Ambiente y Desarrolloes_PE
renati.author.dni70345145
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6002-175Xes_PE
renati.advisor.dni45410291
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521206es_PE
renati.jurorAlvarez Montalvan, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorFlores Arteaga, Ana Mariaes_PE
renati.jurorPalomino De La Mata, Luis Antonioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe