Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Palomino, Achishka Huaytaes_PE
dc.contributor.authorEstrella Lopez, Gisvel Melinaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-15T13:58:23Z
dc.date.available2024-04-15T13:58:23Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7170
dc.description.abstractLa cisticercosis humana en una enfermedad parasitaria y zoonótica que afecta a la mayoría de regiones del Perú. El objetivo del presente trabajo es, evaluar los casos de cisticercosis humana en la región Junín durante el año 2022. La metodología utilizada para la realización del presente trabajo, es científico básico, descriptivo, observacional no experimental y, con corte transversal, además, se desarrolló en el mes de diciembre del año 2022. Dentro los resultados más significativos, se obtiene que, el mes con más casos de cisticercosis humana en la región Junín durante el año 2022, es enero (con 6 casos reportados), con respecto a los distritos, se obtiene que, Huancayo es el distrito con más casos de cisticercosis humana en toda la región Junín (con 16 casos reportados). Además, en todo el año 2022 se han reportado 21 casos de cisticercosis humana en toda la región Junín. Finalmente, la autora concluye que, la región Junín presenta territorios endémicos para cisticercosis humana y, la mayoría de casos se presentan en la zona sierra de la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectCisticercosis humanaes_PE
dc.subjectTransmisión de cisticercoses_PE
dc.subjectSignos clínicoses_PE
dc.subjectTratamiento y diagnóstico de cisticercosises_PE
dc.titleEvaluación de casos de cisticercosis humana en la Región Junin en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
renati.author.dni70077791
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-0854es_PE
renati.advisor.dni40548845
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorPalacios Simeon, Patricia Lauraes_PE
renati.jurorWester Campos, Jaime Martines_PE
renati.jurorPorras Chavez, Marilues_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe