Show simple item record

dc.contributor.advisorCondor Privat, Mildred Hildaes_PE
dc.contributor.authorBerrospi Rivadeneira, Jenny Medalynes_PE
dc.contributor.authorPocomucha Boza, Mary Luzes_PE
dc.date.accessioned2024-04-22T21:46:44Z
dc.date.available2024-04-22T21:46:44Z
dc.date.issued2024-03-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7225
dc.description.abstractLa investigación tuvo por Objetivo Identificar los factores asociados al inicio tardío en la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Chilca-contexto COVID 19 2021, Metodología: estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativa, de alcance correlacional, diseño no experimental y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 489 mujeres que estuvieron gestando; muestreo probabilístico, la muestra fue de 215 los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, instrumento utilizado fue el cuestionario, Resultados los factores sociodemográficos de las gestantes con inicio tardío en la atención prenatal fueron de 25 a 29 años con un 27.9%, convivientes con el 48.4%, con secundaria el 61.9 %, ocupación ama de casa 61.4%, las gestantes que recibieron apoyo económico de parte de su pareja 67.4%. Los factores personales fueron que no sabían que era el COVID 19 con el 52.6%, miedo a contagiarse de COVID 19 con el 78.1%, así mismo tuvieron familiares contagiados y fallecidos por el COVID 19 el 68.4%. Por otro lado, no sabían identificar los signos de alarma durante el embarazo el 50.7%, igualmente el 61.4% su embarazo no fue planificado, el 66% no consideran importante la atención prenatal antes de las 14 semanas. En los factores institucionales se encontró que, el 68.4% teme que el personal de salud tenga COVID-19, pero el 65.6 % afirman que el tiempo de espera para asistir a su primera atención no es el adecuado. En conclusión, los factores personales e institucionales están asociados directamente al inicio tardío en la atención prenatal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectInicio tardíoes_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.titleFactores asociados al inicio tardio en la atención prenatal en gestante del Centro de Salud Chilca - contexto COVID 19 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
renati.author.dni77465466
renati.author.dni75508363
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8240-365Xes_PE
renati.advisor.dni22488365
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorGaldos Vadillo, Beatriz Lilianes_PE
renati.jurorMaldonado Rafaele, Luz Veronicaes_PE
renati.jurorMuñoz Martinez, Karen Yunethes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe