Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Giron, Hilarioes_PE
dc.contributor.authorDiaz Ñaupari, Eduardo Albertoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-06T17:15:45Z
dc.date.available2024-05-06T17:15:45Z
dc.date.issued2024-03-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7299
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como problema general ¿De qué manera el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? Y el objetivo general: Analizar la manera en que el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad, con una metodología de tipo básico; de nivel explicativo; el método hermenéutico (exegético y sistemático-lógico) con un diseño no experimental transaccional, utilizándose en la recolección de datos las fichas textuales y de resúmenes de las diferentes jurisprudencias y libros. La conclusión: Se analizó que, el artículo 293° del Código Civil peruano influye de manera positiva para una inconstitucionalidad de fondo mas no de forma, puesto que, transgrede algún derecho fundamental de los cónyuges, sin embargo, cumple todos los lineamiento procedimentales y formales que una ley requiere. La recomendación: La modificación total del apartado 293° del Código Civil, además su expulsión de la legislación peruana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectLa inconstitucionalidades_PE
dc.subjectCódigo Civil peruanoes_PE
dc.subjectConsentimiento de los cónyugeses_PE
dc.subjectAutorización del juez para trabajares_PE
dc.subjectDerecho a la libertad de trabajoes_PE
dc.subjectDerecho a la igualdad ante la leyes_PE
dc.subjectDerecho al libre desarrollo y bienestar personales_PE
dc.subjectDiscriminación indirectaes_PE
dc.titleLa inconstitucionalidad del artículo 293° del Código Civil peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho y Ciencias Políticas, Mención: Ciencias Penaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho y Ciencias Políticas, Mención: Ciencias Penaleses_PE
renati.author.dni20114298
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6078-2724es_PE
renati.advisor.dni44655951
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421797es_PE
renati.jurorVivanco Vasquez, Hector Arturoes_PE
renati.jurorOscuvilca Tapia, Antonio Leopoldoes_PE
renati.jurorTapia Flores, Caroline Isabellees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe