Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChipana Loayza, Pierre
dc.contributor.authorDe la Meza Corro, Katherine Yajaida
dc.contributor.authorEspinoza Ñaña, Soledad
dc.date.accessioned2019-09-14T17:32:09Z
dc.date.available2019-09-14T17:32:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/876
dc.description.abstractEl trabajo de investigación parte del problema: ¿Cuál es la Frecuencia de la aplicación de la Flexibilidad del Principio de Congruencia en los Procesos Laborales de Reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015?, siendo el objetivo general: Determinar la Frecuencia de la aplicación de la Flexibilidad del Principio de Congruencia en los Procesos Laborales de Reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015; la hipótesis que guió la investigación es: la Frecuencia es significativa en la aplicación de la flexibilidad del principio de congruencia con respecto a los procesos laborales de reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015; el método general que se utilizó es hipotético deductivo, el método especifico que se empleó es el exegética y sistemática lógica; la investigación se ubica dentro del tipo de investigación Básico-fundamental; en el nivel Descriptivo; con un diseño de investigación fue observacional; la población estuvo constituido de 129 expedientes en proceso de ejecución del año 2015 y una muestra analizada fue de 95 expedientes en proceso de ejecución y se utilizó el tipo de muestreo que se utilizó es de corte no probabilístico. Para la recolección de la información se utilizó el instrumento denominado Ficha de Cotejo. El resultado más importante de la investigación fue de contratación de Hipótesis General de lo cual se desprende que de la tabla y gráfico, se puede deducir que de los 95 expedientes, se puede observar que la mayoría tuvo una frecuencia significativa en la aplicación del Principio de Congruencia con un 95.8% equivalente a 91 expedientes, mientras que con un 4.2% que equivalen a 4 expedientes tuvo una frecuencia no significativa; se llegó a la conclusión siguiente: La situación insegura se presente en los procesos en los que el juez deba realizar un división v de lo solicitado por las partes para expresar pronunciamiento sobre un demanda no efectuado en el proceso, amparar en la protección de bienes legales de mayor consecuencia a la norma formal de la congruencia, aquí nos dirigimos a la flexibilización de la congruencia ope judicis. Se trata de una diligencia realizada por el juez sin respaldo normativo, pero de necesidad para un mejor resultado judicial. Entonces, la figura de la tolerancia de la congruencia actualmente ya no resulta un tabú, es más bien aceptado por el sistema como una forma de otorgar de manera más adecuada y justa la tutela judicial segura que piden las partes. Situación que nos lleva a superar la ortodoxia procesal.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pees_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_ES
dc.subjectPrincipio de conguenciaes_ES
dc.subjectReposición Laborales_ES
dc.subjectFlexibilidad del Principio de Congruenciaes_ES
dc.subjectProcesos Laborales de Reposiciónes_ES
dc.titleLa flexibilidad del Principio de Congruencia en los procesos laborales de Reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes.Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.programFacultad de Derecho y Ciencias Políticas- Modalidad Presenciales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe