Eficiencia del concreto permeable de baja tortuosidad para mejorar el drenaje en el Jirón Heroína Rosa Perez, Chupaca-2024
Fecha
2025-02-19Autor(es)
Castillo Lindo, Luis Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proyecto “Eficiencia del concreto permeable de baja tortuosidad para
mejorar el drenaje en el jirón Heroína Rosa Pérez, Chupaca-2024” el
objetivo fue evaluar la eficiencia del concreto permeable para mejorar el
drenaje en el área, con la hipótesis de que este tipo de concreto incrementa la
tasa de infiltración. La investigación sigue un enfoque cuantitativo y
experimental, con un diseño experimental descriptivo-correlacional. La
población fueron 9 cuadras del jirón Heroína Rosa Pérez, y se seleccionaron
las cuadras 8 y 9 como muestra, con 126 probetas para el análisis. Las técnicas
de recolección de datos incluyeron observación directa, análisis documental
y el uso de fichas de recolección y hojas de cálculo. En la fase pre-campo, se
gestionó la autorización municipal y se planificaron las actividades. En la fase
de campo, se realizaron análisis granulométricos y pruebas de densidad y
humedad de agregados (¾”, ½” y 3/8”), y se diseñó la mezcla del concreto
permeable siguiendo el método ACI 522. Los resultados mostraron que el
concreto permeable con agregado de ¾” alcanzó una resistencia a la
compresión de 78.63 kg/cm², con una tracción indirecta de 16.69 kg/cm² y
una tasa de infiltración de 0.535 mm/h. Con agregado de ½”, la resistencia
fue de 67.82 kg/cm², y con ⅜”, alcanzó 50.54 kg/cm² en compresión. El
concreto convencional superó al permeable en resistencia, pero el permeable
mostró una mayor eficiencia en infiltración. Esto indica que el concreto
permeable es adecuado para pavimentos en áreas con alta precipitación, pero
no para soportar cargas pesadas.
Materias
Colecciones
- Ingeniería Civil [1196]