Infección de sitio operatorio en apendicitis aguda en un Hospital de Altura Periodo 2018
Resumen
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y de tratamiento de la
ISO post apendicetomía por AAC en los Servicios de Cirugía General del HNRPP en el
periodo 2018.
Material y métodos: Investigación básica; estudio observacional y descriptivo simple.
La población estudiada fue de 246 pacientes operados de apendicitis aguda complicada y
confirmados por anatomía patológica en el periodo 2018. Se utilizó un instrumento ad
hoc para la presente investigación.
Resultados: La ISO post AAC fue más frecuentes en varones (70%), de 35±10 años,
provenientes de Huancayo (66%); la ISO con mayor número de casos fue la ISO-IS
(61%), los tratamientos más indicado fue el arrastre mecánico con solución fisiológica
(81%), el uso de trolamina como antimicrobiano tópico (100%) y la indicación de terapia
antimicrobiana endovenosa con el esquema de ciprofloxacino y metronidazol (57%).
Conclusiones: La ISO es una complicación de frecuencia elevada en la AAC que debe
ser reconocida y tratada basada en la mejor información científica disponible,
Palabras claves: Apendicitis aguda complicada, infección de sitio operatorio, infección
de sitio operatorio incisional superficial, infección de sitio operatorio profundo, infección
de sitio operatorio órgano/espacio.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Uso de drenajes en apendicitis aguda complicada en hospital regional Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017
Tello Dávila, July (Universidad Peruana Los Andes, 2020)Objetivos: Determinar la frecuencia del uso de drenajes en apendicectomías abiertas por apendicitis aguda complicada en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión- Huancayo, 2017 y su relación ... -
National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) como predictor de infección de sitio operatorio en pacientes postcesareadas en un Hospital Público, 2022.
Argomedo Taza, Geraldine Ileym; Ascencio Godoy Lucia Elizabeth (Universidad Peruana Los AndesPE, 2022-12-07)RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el predictor de riesgo NNIS y la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia en el Hospital Félix Mayorca Soto de la Provincia de Tarma, durante los meses ... -
Complicaciones clínicas en relación a los cuidados de enfermería a pacientes apendicectomizados atendidos en la Clínica Universal de Huancayo, 2019
Flores Meza, Adolfo Elías; Yachachin Luis, Miguel Augusto (Universidad Peruana Los Andes, 2020)RESUMEN Con el objetivo de determinar la relación entre las complicaciones clínicas y los cuidados de enfermería en pacientes apendicectomizados atendidos en la Clínica Universal de Huancayo en el 2019, se realizó un ...