Mostrar el registro sencillo del ítem
Índice de Quetelet Asociado al Síndrome Metabólico en Conductores de Transporte Interdistrital Huancayo - 2017
dc.contributor.advisor | González Palomino, Víctor Martín | |
dc.contributor.author | León Guillermo, Luis Arturo | |
dc.date.accessioned | 2017-08-13T05:15:23Z | |
dc.date.available | 2017-08-13T05:15:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/185 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCION: El síndrome metabólico (SM) constituye una constelación de alteraciones clínicas que confluyen en un mismo individuo y relacionadas patogénicamente juegan un papel importante con influencia de determinados factores genéticos y ambientales; se conoce así que muchas patologías difieren entre el poblador que habita en altura en comparación al habitante a nivel del mar. El objetivo de esta investigación fue de determinar la relación entre el Índice de Quetelet y el Síndrome metabólico en los conductores de transporte interdistrital Huancayo-2017. MATERIALES Y METODOS: Se utilizó una ficha de recolección de datos validada mediante juicio de expertos, exámenes de laboratorio y medidas antropométricos, el tipo de investigación es transversal, comparativo de nivel correlacional, se evaluaron 129 conductores de transporte interdistrital de la ciudad de Huancayo. RESULTADOS: Se encontró que si existe asociación directa y significativa entre el Índice de Quetelet y el Síndrome metabólico (p=0.033), con un coeficiente de correlación de ro = 0.411, el cual indica que en el nivel correlación es moderada, así también un 48.8% de sobrepeso según el índice de Quetelet y un 29.9% con síndrome metabólico así también se encontró que si existe relación entre el índice de Quetelet y el Síndrome metabólico según la edad (p= 0.001) con un coeficiente de correlación de ro = 0.298, el cual indica que en el nivel correlación baja, en los conductores de transporte interdistrital Huancayo-2017. DISCUSIÓN: Se concluye que si existe asociación entre el índice de Quetelet y el síndrome metabólico, y esta a su vez está asociada a la edad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantic/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPLA | es_ES |
dc.subject | Índice de Quetelet | es_ES |
dc.subject | Síndrome metabólico | es_ES |
dc.subject | conductores de transporte | es_ES |
dc.title | Índice de Quetelet Asociado al Síndrome Metabólico en Conductores de Transporte Interdistrital Huancayo - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina Humana - Modalidad Presencial | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Medicina Humana [385]