Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la factura negociable y su relación con la gestión financiera de las microempresas del sector construcción Distrito de El Tambo, Huancayo, 2016
dc.contributor.advisor | Rojas León, Rómulo | |
dc.contributor.author | Requiz Basilio, Gladys Teófila | |
dc.contributor.author | Alvarado Alanya, Adelaida Gloria | |
dc.date.accessioned | 2018-05-28T17:32:15Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T17:32:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/214 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el uso de la factura negociable con la gestión financiera de las microempresas del sector construcción en el Distrito de El Tambo, con vista a proponer el uso adecuado y eficiente de la factura negociable (documento que es un instrumento financiero, aplicado en las ventas o prestación de servicios al crédito), para mejorar las gestiones financieras de este sector empresarial de nuestra región y país; es propio indicar que los microempresarios del sector de construcción, constantemente prestan servicios al crédito de 30, 60, 90 o 120 días, lo que perjudica a su situación económica y financiera, dado que al no contar con efectivo disponible, no hay liquidez para cubrir obligaciones de pago e invertir en otros servicios. Así, visto la realidad financiera de las microempresas y el desconocimiento del uso de la factura negociable en sus ventas al crédito por parte de sus trabajadores, lo cual, al gestionar su cobranza mediante este instrumento financiero con las instituciones financieras, dispondrían de liquidez inmediata. En la investigación, la metodología que se trabajó fue una investigación descriptiva, a nivel correlacional, de diseño descriptivo correlacional; las técnicas de recolección de datos empleadas fueron: la entrevista, la encuesta, análisis documental; y los instrumentos de recolección de datos empleados fueron la guía de entrevistas, el cuestionario y guías de análisis documental. Finalizando la sugerencia a los microempresarios e interesados es capacitarse en relación al uso de la factura negociable y aplicar en su gestión financiera. Palabras claves: Factura Negociable, Gestión Financiera, Políticas de Cobranza, Liquidez | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantic/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPLA | es_ES |
dc.subject | Factura negociable | es_ES |
dc.subject | Gestión financiera | es_ES |
dc.subject | Políticas de cobranza | es_ES |
dc.subject | Liquidez | es_ES |
dc.title | Uso de la factura negociable y su relación con la gestión financiera de las microempresas del sector construcción Distrito de El Tambo, Huancayo, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_ES |
thesis.degree.program | Contabilidad y Finanzas. Modalidad Semipresencial | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Contabilidad y Finanzas [1079]