Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdóñez Hospinal, Washington Manueles_PE
dc.contributor.authorCruz Mendoza, Nehemiases_PE
dc.date.accessioned2021-08-04T14:17:59Z
dc.date.available2021-08-04T14:17:59Z
dc.date.issued2021-07-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2439
dc.description.abstractRESUMEN Considerando a los pacientes que recurren a los consultorios odontológicos, la hipomineralización molar incisivo (HIM) se constituye como un defecto de origen sistémico que genéricamente afecta a uno a más molares permanentes, asociado en determinado y limitados casos incisivos permanentes. Es indudable que los defectos de esmalte influyen negativamente en el estilo de subsistencia, apreciación atractiva y autoestima de infantes y púberes que la padecen. Este reporte de Caso Clínico describe el manejo exitoso de una restauración. Su propósito es describir la etiología, las características clínicas y básicamente demostrar la manera más adecuada de tratar la HIM en piezas dentarias delanteras efectuando preparaciones dentarias mesurados, utilizando puntos ultrasónicos para restaurarlos con resinas de nanopartículas, para así obtener soluciones atractivas positivos con un tiempo prudencial de acompañamiento y control. Tras el desarrollo del Plan de Tratamiento que incluyó la restauración con ionómero de vidrio las piezas dentales con HIM (1.6 – 2.6 – 3.6 – 4.0) y tratamientos adicionales para prevenir futuras lesiones cariosas, se logró revertir la hipersensibilidad de las piezas con HIM, corregir la maloclusión asumiendo que en el futuro se afrontará posibles restauraciones con incrustaciones o coronas a partir de los 16 años de edad. Palabras clave: Hipomineralización / defectos esmaltes / opacidades esmalte / restauración /ionómero de vidrio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional-UPLAes_PE
dc.subjectHipomineralizaciónes_PE
dc.subjectdefectos esmalteses_PE
dc.subjectopacidades esmaltees_PE
dc.subjectrestauraciónes_PE
dc.subjectionómero de vidrioes_PE
dc.titleTratamiento conservador minimamente invasivo de la hipomineralización incisivomolar (HMI)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
renati.author.dni46010456
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1479-7415es_PE
renati.advisor.dni19830513
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMendoza García, Miguel Angeles_PE
renati.jurorZúñiga Gómez, Rubén Jeremíases_PE
renati.jurorAliaga Ochoa, Edgar Omares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe