Los cuatro criterios de fierro, Jiménez y Fierro-Hernández para la clasificación de internos en el estado Peruano
Date
2021-05-14Author(s)
Meza Huaraca, Koky
Solís Soto, Ensister Sotil
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo general Analizar la manera en la que los cuatro criterios de Fierro, Jiménez y Fierro-Hernández influyen para clasificar a los internos en el estado peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera influyen los cuatro criterios de Fierro, Jiménez y Fierro-Hernández para clasificar a los internos en el estado peruano?, y nuestra hipótesis general: “Los cuatro criterios de Fierro, Jiménez y Fierro-Hernández influyen positivamente para clasificar a los internos en el estado peruano”; nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, con un método general denominado la hermenéutica, de igual modo, presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional. Además, la investigación, por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental de leyes, códigos, sentencias y libros de doctrina que serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada libro con información relevante. La conclusión más importante fue: Los criterios de Fierro, Jiménez y Fierro-Hernández para determinar la adaptación y readaptación social pueden ser perfectamente aplicados a la ciencia penitenciaria. Esto se debe a que la criminología tiene una fuerte relación con la psicología. Por esto, recurrir a perspectivas científicas psicológicas hace más objetivo el estudio del derecho penitenciario.
Collections
- Derecho [1508]