Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPorras Olarte, Randoes_PE
dc.contributor.authorDe la Cruz Gaspar, Chelsy Paolaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-09T22:58:57Z
dc.date.available2022-07-09T22:58:57Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/3935
dc.description.abstractPara la presente investigación el problema general fue: ¿Cuál es el resultado de incorporar la Fibra Sintética de alta tenacidad en muros de albañilería confinada?, el objetivo general fue incorporar la fibra sintética de alta tenacidad en el mortero en el proceso constructivo de la albañilería confinada, la hipótesis general fue la incorporación de la Fibra Sintética de alta tenacidad optimiza los muros de Albañilería Confinada. El método de investigación fue científico, el nivel de investigación fue explicativo, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasiexperimental. La población fueron 27 muros portantes de albañilería confinada con morteros con adición de fibra sintética al 0%, al 75% y 100% de adición de producto en función a lo recomendado, de la misma manera 27 pilas y 27 cubos de mortero a diferentes edades y diferentes proporciones, la muestra fue censal. Como conclusión principal se tiene que los porcentajes de adición de la incorporación de la fibra sintética de alta tenacidad son los más adecuados para obtener resultados favorables y beneficiosos, cuando se incorpora la fibra sintética al 75% de lo recomendado del producto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectFibra sintéticaes_PE
dc.subjectMorteroes_PE
dc.subjectAlbañilería confinadaes_PE
dc.titleIncorporación de la Fibra Sintética de Alta Tenacidad en Muros de Albañilería Confinadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni73999375
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-6485-3852es_PE
renati.advisor.dni20111788
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorReynoso Oscanoa, Javieres_PE
renati.jurorGonzales Rojas, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorFabian Brañez, Alcides Luises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe