Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutarra Baltazar, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorMelchor Ccanto, Rolando Hectores_PE
dc.date.accessioned2022-11-08T17:03:58Z
dc.date.available2022-11-08T17:03:58Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4598
dc.description.abstractEl problema general de la presente es: ¿cómo se resuelve la problemática de la valorización del daño moral en el Sexto Juzgado Civil en la ciudad de Huancayo, 2017?, siendo su objetivo general: determinar cómo se resuelve la problemática de la valorización del daño moral en el Sexto Juzgado Civil en la ciudad de Huancayo, 2017. La hipótesis general planteada fue que: la problemática de la valorización del daño moral se resuelve aplicando criterios subjetivos, en el Sexto Juzgado Civil en la ciudad de Huancayo, 2017. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y el método de análisis-síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, de nivel de investigación explicativo. Y estableciéndose como diseño la de tipo no experimental. Utiliza como instrumento de investigación la ficha de observación. Como conclusión de la presente investigación se establece que: se logró determinar “no solo se comprender al daño moral dentro del daño a la persona (insisto en nuestra jurisprudencia no es lo conceptual), sino que debe existir un análisis para incidir en la indemnización por daños y perjuicios, ya que no es sólo la declaración de parte con la que se alega haber sufrido una pena o angustia sino que se ponga las pautas al momento de ingresar la demanda para que así pueda expedirse un mejor auto calificatorio de la procedencia o improcedencia de la demanda. Es decir, tiene que haber una técnica para solicitar el daño moral y asimismo una técnica para resolver estos casos que apremian ser justificados ante la sociedad. Más aún si esto conlleva a la seguridad jurídica y económica de nuestro país”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.relationLa problemática de la valorización del daño moral en la ciudad de Huancayo 2017.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDaño morales_PE
dc.subjectValorización del daño morales_PE
dc.subjectCuantificaciónes_PE
dc.titleLa problemática de la valorización del daño moral en la ciudad de Huancayo 2017.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni47493232
renati.advisor.orcid0000-0003-2984-0647es_PE
renati.advisor.dni19952586
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorEstrada Ayre, Cesar Percyes_PE
renati.jurorCunyas Enriquez, Pedro Saules_PE
renati.jurorChimaico Cordova, Rommeles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe